Noticias
Defensor del Pueblo de Venezuela bloquea a caricaturista en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de noviembre del 2015

El caricaturista Fernando Pinilla denunció que el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, lo bloqueó de su cuenta en Twitter. ¿La razón? Aparentemente dos caricaturas que publicó.
Pinilla aseguró que sus parodias no son para ofender, más bien pretenden generar que los políticos reflexionen y mejoren lo que están haciendo mal.
“En la primera que publiqué se puede ver como Saab defiende su puesto de defensor, la peculiaridad es que lo llamé ‘Defensor del Puesto’ porque está encerrado en un recuadro cerca de su silla. En la segunda, él tiene tatuado los ojos de Chávez y la cara de Maduro -relacionada con lo del fiscal Franklin Nieves- eso le impide escuchar lo que dice Nieves”, sostuvo, tras remarcar que a pesar de ser caricaturista es venezolano.
Pinilla –que calificó como una infantilada la reacción de Tarek William Saab–consideró que la figura del Defensor del Pueblo debe ser ecuánime y apolítica.
https://twitter.com/myteks/status/661652529210597376
“Hacemos humor sobre los casos diarios, esto debe ser un punto de reflexión para el aludido; más bien debes tomarlo como una crítica constructiva, no se debe tomar como una herida mortal”, comentó, citado por El Nacional.
Foto: Foto: Prensa del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista dominicana se pelea con embajador de Venezuela
Una accidentada entrevista se llevó a cabo en un programa de República Dominicana, que tenía como invitado al embajador venezolano en el país Alberto Castella.
20-02-14
Venezuela: Dos periodistas italianos fueron detenidos tras ingresar a cárcel
Dos periodistas italianos y uno venezolano fueron detenidos tras ingresar a una peligrosa cárcel de Venezuela para realizar un reportaje.
07-10-17
OEA acusa a gobierno de Maduro de atentar contra la democracia
También instó al gobierno de Maduro a evitar el uso de medios directos o indirectos para impedir la circulación de opiniones críticas o denuncias contra autoridades del gobierno.
18-02-17