Estudio

El 40% de usuarios se siente distraído por seguir múltiples pantallas

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de octubre del 2015

Un estudio de Adobe evalúa cómo los consumidores se sientan sobre el contenido de diferentes fuentes, sobre todo si se trata de múltiples pantallas.

En general, se entiende que los dispositivos han causado aumentos en la visualización de contenido. Y que los usuarios usan múltiples pantallas. Pero, ¿qué sentimiento les despierta? El 40% se siente distraído y el 60% indica que está enfocado.

Captura de pantalla 05/10/2015 al 10/10/08

Nueve de cada 10 de los 2.008 consumidores encuestados por Adobe dijeron que son usuarios multipantalla. El 47 por ciento de esos distraídos son millennials.

Además, 63%  sostuvo que el contenido «debe mostrarse bien en el dispositivo» y odian las imágenes que no se cargan, el contenido que no abre, o el contenido largo, así como información poco atractiva.

El 46 por ciento de los consumidores cambian los dispositivos cuando ocurren esos casos.

Captura de pantalla 05/10/2015 al 10/11/36

En promedio, 25 por ciento de los consumidores comparte información. El 35 por ciento de los Millennials creen entretenimiento es más importante, en comparación con solo el 10 por ciento de los Baby Boomers.

El 61 por ciento de los encuestados está en duda por el sesgo potencial de las noticias, el 60 por ciento teme que la foto sea adulterada y  el 57 por ciento se pregunta si  las reseñas o comentarios negativos se han eliminado.

Puedes revisar el estudio aquí  (PDF).

Vía Adweek

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter te ofrecerá función ‘Mientras no estabas’

Twitter está experimentando en sus aplicaciones la función «While you were away» (Mientras no estabas), la cual destaca tuits en la línea de tiempo que de seguro pueden ser importantes para ti, pero que te perdiste por no usar la app.

02-01-15

Cómo funcionaría Facebook con la realidad aumentada

¿La realidad aumentada es compatible con Facebook? Esta es la pregunta que muchos quieren resolver después de que la red social adquirió Oculus por 2 mil millones de dólares.

31-03-14

Los usuarios jóvenes de tabletas están más dipuestos a pagar por noticias

Pagar por noticias aún no es una práctica común, pues si algo no es gratuito, la mayoría de personas elige otras opciones que sí lo son.

09-07-12

COMENTARIOS