Claves

La investigación «Propietarios de la censura en Venezuela» nos enseña a innovar

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de septiembre del 2015

«Propietarios de la censura en Venezuela», un trabajo del Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela, está nominado al  en la categoría innovación, que promueve la .

Recomendamos conocer y desmenuzar este trabajo que muestra el enorme valor de una investigación periodística a profundidad, además de la planificación y el diseño que la envolvió antes de ser publicada en la web.

En la descripción del video que inicia la pieza periodística se indica que durante un año, un equipo de (30) periodistas venezolanos de distintas regiones y de diversos medios de comunicación se concentró en conocer las historias tras los procesos de cambio de propiedad de los medios en Venezuela, y revelar los nombres de los nuevos dueños.

IPYS reveló que desde el 2010, más de 25 medios de comunicación cambiaron de dueño en ese país. Su directora, Marianela Balbi, denunció que después de las ventas de los medios, las líneas editoriales cambiaron y se eliminó la investigación y la crítica.

“Además, las ventas fueron antecedidas por una serie de presiones con apertura de procesos judiciales, que cayeron tras el cambio de dueños y de línea editorial”, expresó Balbi.

El especial web cuenta con un diseño que destaca los videos en todos los temas que trata.  El acceso al material se divide en categorías y cada una de ellas cuenta con numerosas fotografías, citas, infografías e información complementaria en una columna al lado derecho de la web.

Los documentos y los textos que componene el material también se pueden descargar desde la nube de Dropbox.

Se trata de una pieza con un diseño limpio, con colores y espacios adecuados para prestarle atención.

Ingresa al informe desde aquí.

Sigue el caso en Twitter con el hashtag #Mediosderodillas.

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook presenta nueva característica para crear clips con fotos y videos

Compartir fotos y videos es una parte esencial de Facebook, y ahora la plataforma está reforzando justamente lo audiovisual.

28-06-16

Consejos para lidiar con la muerte de un colega periodista

Dart Center – Dart Center for Journalism and Trauma publicó un extenso documento en PDF con consejos que los periodistas deberían tener en cuenta para tratar la muerte violenta de un colega.

29-12-15

Lo que los periodistas pueden aprender de Rokambol

Rokambol es una web de parodia de la política de España. Su humor es ácido, entretenido y no pocos usuarios consideran que publican notas acertadas.

16-03-14

COMENTARIOS