Defensor del Lector
México: Desaparecerá el Defensor del Lector en Noticias MVS
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de agosto del 2015

Gabriel Sosa Plata dejará de ser el ombudsman de Noticias MVS el próximo 31 de agosto. Eso no es lo más preocupante: También desaparecerá la figura del Defensor de la audiencia (lector).
El cargo, designado por Alejandro Vargas Guajardo presidente de MVS Radio, tenía atribuciones en los tres noticiarios en diferentes turnos de la emisora: el matutino conducido anteriormente por Carmen Aristegui y después Alejandro Cacho, el de mediodía a cargo de Luis Cárdenas, y el vespertino con Ezra Shabot.
Noticias MVS explicó que las audiencias ahora solo podrán presentar sus quejas o sugerencias sobre los contenidos de la programación al Defensor de la Audiencia de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
Gabriel Sosa, detalla en un comunicado que en su gestión recibió el apoyo necesario por parte de directivos y periodistas de Noticas MVS para cumplir con sus funciones. La salida del defensor de la audiencia se deriva de diversos hechos que se fueron suscitando recientemente, según dijo.
Entre los hechos más sonados analizados por la defensoría destaca el de la periodista Carmen Aristegui y su equipo de trabajo.
El documento destaca el cargo que desempeñó Gabriel Sosa por dos años, en el que se indica que contribuyó a la innovación respecto a la autorregulación periodística en México.
Con datos de Sin Embargo.
La despedida del Defensor del Lector de El País y varias lecciones de #periodismo http://t.co/SaKje72Nh4 pic.twitter.com/oSPezl1Lxq
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) septiembre 21, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La competencia deportiva que no permitirá usar Instagram o Vine
Los reporteros que cubren Sochi, en Rusia, durante los Juegos Olímpicos de invierno–que comenzarán el próximo 07 de febrero–, podrían ser prohibidos de usar redes como Instagram o Vine para compartir videos sobre la competencia. El comentario de un funcionario público dejó entrever esta posibilidad, de acuerdo con Mashable.
11-11-13
México: Denuncian desaparición de periodista Víctor Álvarez en Acapulco
El periodista fue visto por última vez el 2 de abril.
07-04-20Aprueban ley que restringiría uso de redes sociales en México
El Congreso de Veracruz aprobó una reforma al Código Penal que tipifica como delito la perturbación del orden público, norma propuesta a raíz de la detención de María de la Luz Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, acusados de terrorismo y sabotaje por difundir rumores en Twitter.
21-09-11