Noticias
Estas son las portadas de la tragedia de los periodistas en Virginia
Por Esther Vargas
Publicado el 27 de agosto del 2015

La tragedia de Virginia fue portada de los diarios del mundo, en especial, de los estadounidenses. Como podemos ver, algunos fueron respetuosos de las víctimas, mientras que otros cayeron en el sensacionalismo de mostrar el momento exacto del disparo a la reportera Alison Parker, una imagen captada del video que el asesino compartió en sus redes sociales.
ESTA ES CONSIDERADA LA PORTADA MÁS CRUEL Y MUESTRA UN NULO RESPETO POR LA VÍCTIMA
LA PORTADA DE EL PAÍS DE ESPAÑA FUE TODA UNA SORPRESA
LA RAZÓN
LA PRENSA ITALIANA TAMBIÉN CAYÓ EN EL SENSACIONALISMO
LATINOAMÉRICA
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Periodistas de Valencia evalúan cambiar de profesión ante crisis
El 36.8% de los periodistas valencianos está en el paro y el 46.7% cambiaría de profesión. Así lo revela el último informe del gremio Unió de Periodistes Valencians en España, que analiza la profesión periodística del 2007 al 2016.
02-05-16
Rebautizan calles de París en homenaje a periodistas asesinados
En marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, Reporteros Sin Fronteras (RSF) anunció que se ha rebautizado 12 calles de París con nombres de periodistas asesinados.
03-11-15
Atención, periodista: Claves para evitar el bullying 2.0
Las redes sociales son fundamentales para la marca del periodista. Pero así como nos ayudan a destacar nuestro trabajo también pueden enterrar nuestra reputación y tirar por el piso una buena trayectoria.
03-01-14