Claves

Un video sobre la relación entre el periodismo y la mafia en Italia

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de agosto del 2015

Con una facturación anual estimada de $ 150 mil millones, la mafia italiana representa una de las ’empresas’ más grandes del país y no quiere ser sometida al escrutinio de los medios de comunicación, informa Al Jazeera.

Operando en las sombras, las bandas criminales a menudo tienen vínculos con políticos poderosos que los protegen de los ataques.

Y los principales medios de comunicación solo cubren historias de la mafia cuando hay grandes detenciones o importantes nombres involucrados.  Muchos de los periodistas que se arriesgan a exponer la verdad, a menudo lo hacen con poco apoyo, pequeños presupuestos y sin protección.

Pese a enfrentar la intimidación constante, esos periodistas de investigación locales continúan desafiando las amenazas, refiere Al Jazeera, que elaboró un informe en video para mostrar la situación de la prensa en Italia.

“Ciertos periódicos son en realidad propiedad o han sido propiedad de mafiosos, o son empresarios con estrechos vínculos con la mafia. Así que ellos utilizan sus puntos de venta para difundir noticias de la mafia, cubriendo temas que son de interés para la mafia o atacando a ciertas personas, como los magistrados o investigadores”, refirió Lirio Abbate, periodista de investigación de L’Espresso.

Paolo Ganino, del The Listening Post’s informa desde Palermo la relación problemática entre la mafia y los medios de comunicación italianos.

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La inteligencia colectiva en la construcción de la información

En primera medida se ha observado en acción a los agentes que conforman el objeto de estudio, los prosumidores en su expresión más clara: en medios de periodismo participado neto porque todo lo que se encuentra en ellos es gracias al aporte de los mismos usuarios.

01-03-13

Sean Penn sobre entrevista a El Chapo: Fue un “buen fracaso”

El actor Sean Penn volvió a afirmar que su entrevista con El Chapo fue un fracaso, pero no de la manera que todos podrían pensar. Durante una aparición en el discurso de cierre de la conferencia de seguridad RSA el último viernes, Penn refirió que los medios han malinterpretado en gran medida sus intenciones originales con su […]

06-03-16

#Brasil2014: Conoce GolPolítico

La agencia de comunicación, Flock, Animal Político, y el despacho de diseño Éramos Tantos presentaron una aplicación revolucionaria para los usuarios mexicanos que no pueden dejar de hablar de política, aún con el Mundial de fútbol, en la red de microblogging.

13-06-14

COMENTARIOS