Noticias

Perú: Periodistas denuncian hostigamiento por gobernador Waldo Ríos

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de agosto del 2015

ALERTA. El gobernador de Ancash, Waldo Ríos Salcedo, azuzó a pobladores a atacar a los periodistas que se encontraban cubriendo un evento público, denunció la Asociación Nacional de Periodistas del Perú en un comunicado.

«El reprochable incidente se produjo el reciente 15 de agosto en la zona denominada «Caminos del Inca», en circunstancias en que Ríos Salcedo visitaba el lugar, el mismo que resulta ser área intangible del Proyecto Especial Chinecas», señala el comunicado.

La prensa, indica la ANP, cuestionaba la promesa del Gobernador de Ancash, respecto a otorgar títulos en la zona, cuando la ley se lo impide. «Al observársele ello Ríos Salcedo se dirigió a las personas que se encontraban en el lugar y los instigó a sacar de forma violenta a los periodistas que cumplían con su labor periodística. Los periodistas Diego Cáceres y Víctor Dueñas Medina, ambos de Radio Santo Domingo de Casma fueron los más afectados», indica la organización.

Al respecto, la Oficina de Derechos Humanos del Periodista condenó enérgicamente todo acto de provocación por parte de cualquier autoridad en contra de los periodistas y comunicadores sociales.

También demandó al Gobernador Waldo Ríos Salcedo las disculpas públicas por este acto condenable y lo exhorta a abstenerse de provocaciones de esa naturaleza, las mismas que pudieron haber provocado reacciones irreparables por parte de la muchedumbre.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Recursos para seguir el fallo de la Corte de La Haya

Este 27 de enero se dará a conocer el fallo de la Corte Internacional de la Haya sobre el diferendo marítimo entre Chile y Perú. A continuación una serie de recursos para estar bien informados sobre el tema.

25-01-14

Elecciones: Software mide opiniones a favor y en contra de candidatos en Facebook

“Parlakuy” es un software que permite analizar los sentimientos de los usuarios de Facebook a través de sus comentarios en tiempo real, con una precisión de 85%. Parlakuy ha sido desarrollado por investigadores de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) en Arequipa (Perú) liderados por el Dr. José […]

21-05-16

[ANÁLISIS] ¿El presidente puede condicionar las preguntas de los periodistas durante una pandemia?

Otra pregunta necesaria: ¿La Presidencia de la República necesita un Defensor del Lector?

18-04-20

COMENTARIOS