Noticias
Una infografía de Reuters sobre periodistas asesinados
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 09 de agosto del 2015

Los ataques a la prensa en el mundo parecen no tener fin. Así lo demuestra una infografía publicada por Reuters. La gráfica presenta la crítica situación del periodismo y cómo año tras año continúa empeorando.
La pieza muestra una serie de datos que señalan al año 2012 como el más letal para la prensa. También indica que el Medio Oriente se ha convertido en una zona sumamente peligrosa para ejercer la profesión. Lo mismo sucede en África y países como México e Indonesia.
En este recurso puedes buscar más información ingresando el nombre del periodista asesinado, lugar, época, tipo de muerte, género y la labor que realizaba el reportero. Un plus beneficioso para un mejor análisis es la posibilidad de buscar por el tipo de cobertura que realizaba el periodista (política, medioambiental, etc).
El gráfico está actualizado hasta enero de este año. Lamentablemente se han producido más muertes desde entonces (Solo recordemos a Rubén Espinosa y a Gleydson Carvalho).
La infografía es de gran utilidad porque nos permite tener un panorama sobre lo que está ocurriendo en el mundo con la prensa y sobre la necesidad de generar soluciones para evitar la muerte de más comunicadores en el mundo.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Infografía de periódico es retirada por ofender a víctimas de Boston
El diario estadounidense Detroit Free Press fue criticado en las redes sociales por una infografía que mostraba claramente el funcionamiento de una olla a presión, que fue utilizada precisamente para generar las explosiones cerca a la línea de meta de la maratón en Boston.
17-04-13
Infografía animada sobre la historia del iPhone en memoria de Steve Jobs
Espectacular infografía animada que cuenta la historia del iPhone en memoria de su creador, el gran Steve Jobs
10-10-11
Descubre cómo el ancho de banda conecta al mundo entero
La empresa de comunicaciones TeleGeography es la que se encarga de asignar la banda ancha de los cables submarinos en el mundo.
23-02-12