Claves

La prensa internacional y la muerte de Rubén Espinoza

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de agosto del 2015

¿Qué dice la prensa internacional del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres, entre ellas la activista Nadia Vera y la maquillista Yesenia Quiroz.

Mientras se conocen algunos detalles como que las  cinco personas encontradas muertas en el interior de un departamento en la colonia Narvarte, del Distrito Federal, recibieron un disparo en la cabeza y presentaban golpes en diversas partes del cuerpo, los medios internacionales resaltan que el fotoperiodista había advertido que estaba bajo AMENAZA. 

Veamos lo que dicen los medios:

The Guardian titula: 

Mexican photojournalist found dead was likely tortured, activists say

Photograph: Yuri Cortez/AFP/Getty Images

Photograph: Yuri Cortez/AFP/Getty Images

El diario refiere que todas las víctimas recibieron disparos en la cabeza con un arma de 9 mm. El fotógrafo estaba acompañado de cuatro mujeres, dos de ellas identificadas como activistas de derechos humanos. The Guardian cita a Darío Ramírez, director de Artículo 19, quien dice que hay un desdén hacia la investigación de los motivos periodísticos o incluso motivos que tenían que ver con el desplazamiento desde Veracruz a Ciudad de México por las amenazas denunciadas.

NYT titula así: 

 

Huge Rally Over Killing of Mexican Journalist

Credit Alex Cruz/European Pressphoto Agency

Credit Alex Cruz/European Pressphoto Agency

La nota cita que Artículo 19 publicó una declaración el 15 de junio diciendo que  Espinosa había informado de que las personas lo estaban siguiendo, tomando fotos y acosando frente a su casa.

La nota de Vice News

A Photojournalist Fled Veracruz Under Threat, But Murder Found Him in Mexico City

a-photojournalist-fled-veracruz-under-threat-but-murder-found-him-in-mexico-city-body-image-1438501951

La nota de The Huffington Post cita el testimonio anónimo de un periodista anónimo que dice:

News Photographer Found Slain In Mexico City

«Los periodistas desplazados solían venir a la Ciudad de México como una isla de protección. Ahora no hay ningún lugar a donde ir, ningún lugar para correr. El periodista no quiso ser identificado por razones de seguridad».

Medios como The Washington Post, NPR, Reuters, Fox News, y El País que titula: «Se apagó la cámara, se apagó el activista»

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Vida de reporteras: “Ellas, tecleando su historia”

La reportera mexicana Elvira García acaba de presentarle al mundo su libro “Ellas, tecleando su historia”, donde comparte las experiencias de 14 mujeres periodistas en su campo laboral y en los aspectos más íntimos de su viva.

01-06-12

"Defender las redes sociales es vital para la libertad de expresión en México"

Jesús Robles Maloof es un destacado activista de derechos humanos en México. Su trabajo, desde diversos espacios, como Contingente MX es impresionante y conmovedor.

07-09-11

Fotoperiodista de AP en México: «Estamos solos y débiles»

Para Marco Ugarte, fotógrafo chileno de AP en México, la situación de los periodistas en ese país es grave. «En México estamos totalmente indefensos», dijo. El 10 de junio, lo golpearon durante la marcha conmemorativa por el Halconazo en la ciudad de México.

18-06-14

COMENTARIOS