Claves

Lo que no debes olvidar para explotar Prezi

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de julio del 2015

Está más que claro que Prezi es ideal para comenzar a crear presentaciones, pero no será de gran ayuda si sigues tratando la herramienta como si fuera Power Point. Olvídate de esa oxidada opción.

Para aprovechar Prezi tienes que pensar distinto, con movimientos, y contenido conectado visualmente para destacar las ideas. Hay, precisamente, muchas claves que siempre olvidamos y que debemos pegar en las paredes para recordar en cualquier momento.

Te presentamos 10 consejos:

1. Investiga a tu público: Si quieres influir en estas personas, lo que necesitas saber es lo que les importa y lo que les motiva.

2. Incluir opiniones diferentes: Identifica las formas en que tu audiencia puede desafiar tus ideas y reconocerla en tu charla.

3. Comienza con una buena historia: Los oradores TED utilizan esta táctica todo el tiempo. Tu historia de apertura debe ser una con la que todos en la sala puedan identificarse o relacionarse. Clave.

4. Reiterar tu mensaje principal tres veces: Los profesionales de la comunicación lo exponen de la siguiente manera, Haz una introducción de los puntos que se van a tratar, luego pasa al contenido, la sustancia de tu presentación. Concluye recordando a la audiencia tus puntos principales.

5. Practica mucho: Decir tu charla en voz alta muchas veces por adelantado también ayuda a corregir la palabrería difícil, incómoda o poco manejable. Tu audiencia apreciará un enfoque sin confusiones.

6. Memoriza: las notas producen desconfianza, por lo que debes tener todo en tu memoria. No todo, sino puntos claves de tu charla y ejemplos como respaldo.

7. Mantén contacto visual: No se puede convencer a alguien si no estás buscándole a él o a ella con la mirada. Sólo asegúrate de escanear la habitación sin mirar fijamente a ningún individuo durante mucho tiempo.

8. Utiliza una buena historia de cierre: Debe ser una que se relacione directamente con tu mensaje y te permite reiterar tus puntos principales. Menos es más cuando se trata de cerrar, así que haz tu historia resumida. En esencia, tu historia de cierre debería estar cerca de tu corazón mientras resume tu mensaje.

9. Evita las listas de puntos. En su lugar, utiliza una imagen convincente con un texto no más largo que un tuit.

10. Usa grandes gestos: Estás contando historias, así que actúa como si ordenaras el espacio en el que habitas en frente de la sala.

Vía Prezi.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente ejecutivo de Samsung anunció que dejará su cargo

El presidente ejecutivo del gigante surcoreano Samsung Electronics, Kwon Oh-Hyun dejará el cargo. Así lo anunció el viernes la compañía, que intenta dejar atrás el escándalo de sobornos que sacudió al país.

12-10-17

Netflix se hace compatible con la realidad virtual

El popular servicio de streaming de video va más allá de los medios tradicionales y digitales en la actualidad haciendo uso de la realidad virtual con su audiencia.

25-09-15

Atención, periodistas enamorados: Ya tenemos el ‘Prezi de San Valentín’

Declarar tu amor vía online puede ser un bonito detalle el próximo 14 de febrero, Día de San Valentín. Y más con la nueva plantilla de Prezi, una presentación atractiva que puedes enviar a ese ser amado, mientras preparas otras sorpresas, por supuesto.

22-01-13

COMENTARIOS