Claves

El 2015 se perfila como otro año de crisis para la prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de julio del 2015

No hay mucha esperanza que la actividad financiera repunte en los próximos seis meses que restan del 2015. Todo indica que nuevamente habrán pérdidas millonarias en la industria de la prensa en EE.UU.

Este gráfico resume la reciente tendencia: los medios pierden por lo menos mil millones de dólares.

Un estudio del NAA revela que en lo que va del año es probable que se requieran nuevas formas de obtener ingresos. Por ello, algunos medios deberán considerar los paywalls, que en los últimos asó han generado ingresos (aunque no siempre fijos). En promedio, se han elevado en 10% las ganancias.

Algunos resultados preocupantes:

  • Gannett ha caído luego de perder un 5% durante las negociaciones del pasado 29 de junio. Las acciones de otros medios también han caído.
  • La NAA precisa que hay descensos en la industria impresa en un rango de 6 a 9 por ciento de forma continúa entre este año y el 2014. La publicidad impresa consiguió 17.3 mil millones de dólares en el 2013.
  • Desde el 2013 hubo una pérdida de 1,300 puestos en medios. Y la tendencia a la baja continuó el año pasado.

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hay 509 medios de comunicación registrados en Chile

El equipo de Poderopedia Chile publicó ayer una nueva investigación sobre los medios de comunicación chilenos. En su base de datos recogen información de medios en cuatro tipos de categorías: medios impresos, radios, canales de televisión y medios digitales.

12-09-15

Perú: Gremio de periodistas pide que cese la televisión basura

El Colegio de Periodistas de Lima pidió a los dueños de los canales de televisión retirar de su programación los programas de entretenimiento que afecten a la educación y la salud emocional de los menores de edad.

21-04-14

Conoce la cobertura multimedia que ganó el premio de la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa anunció como ganadores de este año, en la categoría Cobertura Multimedia, a los periodistas Rubens Fernando Alencar, Simon Ducroquet, Mario Kanno y Natália Peixoto, todos de Folha de S. Paulo, (Brasil), por el trabajo en las web “O julgamento de Mensalão”.

11-08-13

COMENTARIOS