Claves
Cómo los periodistas pueden aprovechar Public Data Explorer
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de julio del 2015

Public Data Explorer puede ser una herramienta muy útil para los periodistas para encontrar estadísticas oficiales sobre el medio ambiente, economía, salud, educación, pobreza, entre otros.
Solo debes colocar un término de búsqueda como “emisiones de CO2 en el mundo” para conocer datos sobre la contaminación ambiental. Luego podrás descubrir cifras, principalmente en inglés pero que agrupa varios países.
Hazle clic en el enlace azul para revisar los gráficos también:
También puedes incluir búsquedas con el nombre del país para precisar los resultados. La información que aparece se halla en base de datos.
Además, puedes seleccionar un gráfico para ser presentado en tu nota. Solo debes elegir una visualización como un mapa, burbujas, líneas, barras, etc.
Luego haz check en la información que quieres mostrar:
Haz clic en el botón “Play” para ver cómo se presenta el gráfico animado:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce las nuevas herramientas de Facebook para medios
Facebook quiere ayudar a que los medios de comunicación y anunciantes se conecten mejor con el público. Es por ello que la red social presentó nuevas herramientas y mejoras en los insights, así como más recursos y canales de comunicación para los responsables de comunidad.
11-12-14
Los bloggers rompieron el 'status quo informativo'
Eduardo Arcos, fundador de Hipertextual y editor de ALT1040, expuso hace unas horas sobre la evolución de los blogs. Interesante charla de la cual destaco algunas claves
26-05-10
Medios ya tienen el nuevo perfil de Twitter
En noviembre pasado Twitter se rediseñó e introdujo los perfiles para empresas. Primero comenzó con 21 marcas y ahora algunos medios también utilizan este perfil.
02-02-12