Claves

3 claves sobre los videos en Twitter

Por Sofia Pichihua

Publicado el 31 de mayo del 2015

 

Un estudio de Research Now sobre cómo los usuarios de 14 países consumen video en Twitter concluye que los tuiteros aman este formato.

Las estadísticas de EE.UU. revelaban que hay mucho interés por el video en la red social. Ahora Twitter lanzó los resultados para España, donde se cumplen tres claves:

1. Los usuarios disfrutan del vídeo – especialmente en móvil

La mayoría de los usuarios (82%) consume contenido audiovisual en Twitter y hasta un 90% de las visualizaciones de vídeo se realizan en dispositivos móviles según nuestros datos. Pero los usuarios no sólo ven vídeos en Twitter, también los suben.

¿Qué tipo de vídeos son los favoritos de los usuarios de Twitter en España? Según este estudio, a los usuarios les encantaría ver más vídeos sobre noticias de última hora (57%), vídeos de usuarios (35%), clips de programas de TV (27%), clips de eventos deportivos (26%) y vídeos de famosos (16%).

2. Los usuarios descubren vídeos nuevos

Los usuarios entran en Twitter para descubrir contenido interesante y relevante en tiempo real. Por eso, no nos sorprende que el 49% de los usuarios crea que Twitter es una gran plataforma para descubrir vídeos. Curiosamente, los usuarios de Twitter son un 25% más propensos a ser los primeros en descubrir contenido de vídeo entre sus amigos.

También vemos que el consumo de Twitter y YouTube es muy diferente. La mayoría de los usuarios de Twitter (57%) dicen que sólo o casi únicamente ven vídeos que descubren en su cronología; sólo el 18% de ellos busca vídeos en la plataforma.

En YouTube ocurre justo lo contrario. Sólo el 18% de los consumidores descubren vídeos en YouTube, mientras que el 63% busca vídeos específicos. Esto nos lleva a la conclusión de que los usuarios entran en Twitter para descubrir contenido relevante que aún no conocen.

3. El vídeo en Twitter promueve la interacción

Según nuestros análisis, los usuarios de Twitter prefieren una experiencia de vídeo nativa en la plataforma, en lugar de acceder a sitios de terceros. Ademas, los vídeos nativos de Twitter atraen un x2,5 más de respuestas, x2,8 Retweets y x1,9 favoritos.

 

Además, hay una infografía con los datos:

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo hubiese sido Facebook en los 90 y Twitter en los 80

¿Te imaginas cómo hubiesen sido tus dos redes sociales favoritas hace más de 20 años? Los miembros de la Squirrel-Monkey.com, que se dedican a entretenernos con sus creaciones, elaboraron dos videos, uno de Facebook y otro de Twitter.

03-04-12

Hackean página web de agencia Reuters

La agencia de noticias Reuters informó en su cuenta de Twitter que su página de noticias fue hackeada esta mañana y, producto de ello, varios post fueron publicados en su plataforma de blogs.

03-08-12

Por qué usar subtítulos para videos largos en Facebook

Un estudio de Adaptly presenta cifras sobre el uso del video en formato largo, y brinda algunas sugerencias para tener más interacciones con este material. Un primer dato es que se visualizan 8 mil millones de videos al día en la red social. Además, hay 900 millones de usuarios activos en Facebook desde sus móviles. Y el […]

20-12-15

COMENTARIOS