Claves
Buzzfeed quiere permanecer independiente y apuesta por las invenciones de código abierto
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de mayo del 2015

Jonas Peretti, el fundador de Buzzfeed, comenzó con el medio digital como un proyecto de contenido viral y ahora tiene 200 millones de visitas al mes.
La oficina de Peretti se encuentra en San Francisco, en EE.UU. y está abierta para un nuevo plan: un laboratorio que apueste por invenciones con código abierto.
Este lab contará con nuevas herramientas y tecnologías que beneficien la presentación de noticias, el periodismo y los soportes en código abierto.
Los proyectos interdisciplinarios serán manejados por cinco colegas de Peretti. Wired informa que algunos experimentos con medios “están profundamente aburridos para todo aquel que no dependa de anuncios de un cheque de pago”.
“La lógica de este nuevo laboratorio es atornillarlo. Vamos a volar drones, drones con láser y construir aviones no tripulados con láser y mostrar a todos cómo hacer que ellos también lo hagan”, dijo Peretti, quien adelantó que tendrán algunas personas que han estado trabajando en Google o Facebook por un tiempo, y «desean hacer algo nuevo» con código abierto «.
Este verano, BuzzFeed invitará a los ingenieros, piratas informáticos, periodistas y artistas a presentar propuestas. La empresa seleccionará cuatro personas en un año y un alto ejecutivo.
Peretti, de acuerdo con Wired, ve este trabajo como un servicio público. La idea de tener cosas liberadas bajo licencias abiertas significa que lo tiene la audiencia, que el mundo lo posee, sostuvo, tras agregar que «eso está muy bien para el periodismo.
El fundador reveló que BuzzFeed está resistiendo invitaciones de fusión y quiere permanecer independiente.
Peretti también dijo que el negocio de video de la compañía está en auge, con 1,2 mil millones de visitas al mes (la mayoría de las cuales se produce fuera de la web en plataformas como YouTube y Facebook).
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Buzzfeed apunta por generar curiosidad en su audiencia
¿Cómo generar mayor interacción del usuario con el contenido? Conseguir más clics no es la solución, sino atrapar la atención del lector generando curiosidad.
09-11-14
Los motores de búsqueda pierden terreno frente a las redes sociales, según estudio
Leen, comparten y encuentran artículos en las redes sociales. Los tradicionales motores de búsqueda comienzan a perder terreno. Así lo señala el sitio web BuzzFeed en su primer informe referido a tendencias sobre el consumo de contenido en línea, señala NYT.
20-07-12
Atención, medios: La clave está en impulsar el tráfico social
Buzzfeed lanzó su página de estadísticas sobre cómo la tecnología está cambiando los medios de comunicación.
28-11-14