Libros

Ebook «Buenas prácticas en redes sociales para periodistas y medios»

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de mayo del 2015

Las redes sociales ganan cada día más terreno en las redacciones. Ya parece algo natural que el medio y el periodista estén en Twitter, Facebook o Google+ como mínimo. Pero otros espacios irrumpen con fuerza gracias a los móviles: Instagram, Vine, Snapchat o WhatsApp.

La buena noticia es que hay, desde nuestra exploración en Clases de Periodismo, un interés por adoptar estas nuevas herramientas y ver qué tan útiles pueden ser para la distribución de las noticias, la fidelización de las audiencias y la marca.

Este ebook, que ha sido posible gracias al patrocinio de Telefónica, aborda diversos casos de aprendizaje en medios de la región, y una serie de entrevistas que nos dan luces sobre lo que está pasando en el ecosistema de los medios.

En “Buenas prácticas en redes sociales para periodistas y medios” ofrecemos tres entrevistas fundamentales para los periodistas interesados en dirigir los cambios en sus redacciones.

Tenemos a Carmela Ríos, autora del libro “Cómo el #15M cambió la información” y ganadora del premio Ortega y Gasset por su cobertura en vivo del nacimiento y evolución del movimiento ciudadano del 15-M en España; a Robert Hernández, uno de los más importantes profesores de periodismo móvil en el mundo y a Bernardo Marín, subdirector del área digital de El País de España. Un encuentro organizado por el Banco Mundial en Lima permitió conocer la estrategia de BBC Mundo y otras experiencias como la de El País y la Nación de Argentina.

Estar presentes en el mayor evento de periodismo digital en el mundo, el ya famoso International Symposium on Online Journalism (ISOJ), que se realiza en Austin Texas, facilitó la realización de este libro. Un agradecimiento especial a Rosental Alves, por la oportunidad de estar en ISOJ. Este libro no sería posible sin el apoyo cómplice del equipo de colaboradores de Clases de Periodismo, el cual ha permitido con su dedicación, tiempo y crítica sacar adelante este ebook que pretende ser un pequeño aporte en la construcción de un mejor periodismo de la mano con las audiencias. 

Descarga aquí el ebook «Buenas prácticas en redes sociales para periodistas y medios»

Comparte con el hashtag 

Buenas prácticas en redes sociales para periodistas y medios by cdperiodismo

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Revisa el Manual de Periodismo de Datos

El periodismo de datos va tomando importancia en las redacciones de diarios de todo el mundo. Para conocer más de este tema, O’Reilly Media publicó hoy en Internet el Manual del Periodismo de Datos, un texto imperdible.

28-04-12

El ebook y los libros, ¿cuál genera más ganancias?

Según The Wall Street Journal, un ebook puede costar hasta 13 dólares y, por cada unidad, el editor puede obtener 5.92 dólares.

15-09-11

Los secretos del NYT para contar historias

Jill Abramson, directora ejecutiva y editora de The New York Times, participó en el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ), en el espacio que trataba la narrativa multimedia. Entre otras cosas, destacó el proyecto «Snowfall», que se llevó un Pulitzer el último lunes.

20-04-13

COMENTARIOS