Claves

Cadena mostró la anatomía de un tornado en el estudio de TV

Por Sofia Pichihua

Publicado el 24 de mayo del 2015

The Weather Channel sorprendió a los espectadores mostrando la anatomía de un tornado en pleno estudio de TV.

El programa del meteorólogo Jim Cantore fue realizado con éxito gracias a una visualización 3D interactiva. En medio de la sala, el especialista mostró cómo se forma el tornado y cómo alcanza su mayor dimensión.

Esta tecnología se usará en los programas informativos de la mañana. En el video se muestra las características de un tornado con descripciones.

 

En redes sociales se compartieron comentarios con los hashtags #3DTornado #AugmentedReality El video ya tiene más de 30 mil vistas en YouTube desde el 20 de mayo.

Vía Adweek

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresas ya destinan personal exclusivo al manejo de redes sociales

El informe Social Media and Online PR Report 2010 con datos de empresas de Reino Unido revela que solo el 7% de las compañías integra su actividad de medios sociales con la de medios tradicionales (radio y TV). No obstante, también muestra qué porcentaje  de empresas tiene empleados expresamente dedicados al manejo de medios sociales: […]

28-10-10

T-Commerce, el nuevo modelo de consumo basado en la TV

Exploramos esta tendencia sustentada en la plena interacción de los televidentes con los anuncios publicitarios, incluso por fuera de la clásica tanda comercial. Entre las excitantes posibilidades: sin salir de casa, comprar la ropa que viste el actor de una serie o el mobiliario que aparece en la pantalla. Se cree que durante el año en curso 25 millones de hogares podrían ingresar en esta modalidad.

03-09-14

Programas de TV pueden incrementar su rating con discusiones en redes sociales

El rating de los programas de televisión pueden incrementarse si hay una discusión en redes sociales como Twitter o Facebook. Así lo reveló un estudio de Nielsen, que evaluó 250 programas de TV y 150 millones de mensajes en redes sociales.

08-10-11

COMENTARIOS