Herramientas

Wikileaks acepta documentos secretos después de casi cinco años

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de mayo del 2015

Los usuarios pueden enviar secretos a WikiLeaks de manera anónima y sin preocuparse de que algún espía revele su identidad.

El sitio anunció que, después de varios años, ahora se ha lanzado una versión beta de su sistema que se ejecuta en Tor, el mejor software de anonimato que se conoce hasta el momento. 

Esta propuesta quiere lograr que una vez más que la gente pueda compartir documentos secretos y consejos, según un informe de Wired. El nuevo sitio seguro entregará los documentos al personal de WikiLeaks.

Han pasado cuatro años y medio de una disputa interna que acabó con la destrucción de las claves de descifrado a numerosos archivos, argumentando que el sitio se había vuelto demasiado débil para la protección de la información y las identidades.

Desde el cierre del portal WikiLeaks, los medios de comunicación empezaron a utilizar Securedrop y GlobaLeaks con fines de divulgación. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en un blog, indicó que dichas alternativas no cumplían con las normas de WikiLeaks.

«Otras tecnologías de presentación inspirados por WikiLeaks, como los GlobaLeaks con sede en Europa y Securedrop con sede en Estados Unidos, excelentes en muchos sentidos, no están adaptadas al abastecimiento de WikiLeaks en seguridad nacional», comentó Assange.

WikiLeaks dice que el sistema es sólido y plenamente operativo.

Vía Wired

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“wikileaks” se convirtió en una palabra en inglés

WikiLeaks dejó de ser una marca para convertirse en una palabra más en inglés. The Global Language Monitor (GLM) anunció hoy que «wikileaks» (sin la W y L en mayúscula) ingresó al listado de términos en inglés. En una nota de prensa, se recuerda que «wikileaks» apareció esporádicamente en sitios web desde 2006. En las […]

21-12-10

RSF pide protección para banquero suizo que ha filtrado cuentas a WikiLeaks

Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió hoy protección judicial para el banquero suizo Rudolf Elmer, que entregó hoy a WikiLeaks detalles de las cuentas bancarias de 2,000 personalidades ricas y famosas sospechosas de evasión fiscal. «La fuente de WikiLeaks se debería proteger en virtud del derecho a la información», aseguró la organización, y acotó que «al […]

17-01-11

WikiLeaks teme que Google y Facebook sean obligados a revelar sus datos a EE.UU.

WikiLeaks alertó ayer que Twitter está siendo presionado por el gobierno estadounidense para revelar detalles sobre su cuenta oficial. Sin embargo, este popular sitio que filtró cables sobre la política exterior de Estados Unidos también presume que Google y Facebook estarían siendo obligados a revelar detalles sobre sus mensajes personales. “Wikileaks se opone a esta […]

09-01-11

COMENTARIOS