Claves
El periodismo puede ser artístico en el documental
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de marzo del 2015

La organización Documentary
En primer lugar, se determinó que no hay distinción legal entre un cineasta y un periodista. El panel contó con cineastas de prestigio, como Andres Cediel, Dan Krauss, Carrie Lozano (productor ejecutivo del documental de Al Jazeera América), y Pete Nicks, junto a James Wheaton y Trevor Timm, director ejecutivo de La Libertad de la Fundación Nacional de Prensa.
«Rara vez se hace necesario definir quién es un periodista. El único lugar en que se menciona es cuando un cineasta quiere resistirse a una citación para dar fuentes confidenciales», refirió James Wheaton.
Para que la Primera Enmienda estadounidense te proteja en los tribunales como periodista tienes que demostrar estos puntos, de acuerdo con Wheaton:
– Sales y recopilas información acerca de algo que no sea usted.
– Usted empaqueta la información que se proporciona.
– Se publica para un público ávido o dispuesto que querer oírlo.
– Usted hace esto con relativa independencia.
«La relación con la audiencia cuando usted es una organización periodística es muy diferente a la relación que tiene con su público en un teatro que muestra una película independiente», agregó Dan Krauss, director de The Kill Team.
En su opinión, la expectativa de la audiencia es diferente. Trevor Timm dice que el público está buscando algún relato honesto de la versión de una verdad.
En otra parte de la conversación, Krauss mencionó que los documentales son una forma de arte, y agrega que la razón de que tantos cineastas se sienten incómodos al definirse como periodistas es por el deseo de expresarse artísticamente.
«Yo tampoco creo que haya una distinción necesariamente entre el periodismo y el arte», dice Lozano de Al Jazeera.
«Creo que el periodismo también puede aspirar a una sensibilidad artística. Incluso en gran parte de lo que hacemos, la estética es tan importante como la historia», acotó.
¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Eres más poderoso de lo que crees… con un iPhone
Apple ha lanzado nuevos spots para promover el uso de sus móviles. La campaña, con el slogan: «Eres más poderoso de lo que piensas», tiene una serie de anuncios y el último se llama «Sueños».
02-08-14
Internet como fuente para el periodista judicial
Internet y las nuevas tecnologías son una oportunidad para el mercado laboral periodístico. Así lo asegura el periodista César Romero, editor de la sección Judiciales del diario peruano La República. El profesional no cree que el periodismo escrito se acabe, más bien -considera- se mantendrá con áreas especializadas. En su caso, el periodismo judicial, admite […]
23-10-10El futuro de las redacciones es la integración multimedia
El futuro de las salas de redacción radica en la integración multimedia y en «pagar por la información». Esa fue la conclusión del Newsroom Barometer 2010 presentado por McKinsey & Company en el 17th World Editors Forum que se realiza en Hamburgo. Unos 525 editores de periódicos de todo el mundo respondieron entre abril y […]
06-10-10