Claves

The New York Times admite relevancia de Vox y BuzzFeed

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de febrero del 2015

Vox y BuzzFeed son las compañías de medios digitales que presentarán las primeras entrevistas con el presidente Barack Obama.

Vox publicará su artículo esta mañana. Ben Smith, el editor en jefe de BuzzFeed, hablará con el presidente en la Casa Blanca el martes.

Para The New York Times, las entrevistas son indicadores de que las organizaciones citadas son medios de comunicación serios y necesarios para que la administración de Obama se conecte con los jóvenes en busca de un mayor alcance que el ofrecido por los medios tradicionales.

«Nosotros siempre hemos cubierto la Casa Blanca de forma muy agresiva, y creo que ellos (el Gobierno)  quieren hablar con nuestra audiencia«, refirió Smith.  Obama también participará en una sesión de video con la nueva unidad de producción de BuzzFeed, añade el NYT.

Vox y BuzzFeed News están aprovechando Facebook para dar a conocer las conversaciones. Vox publicó un avance pequeño en Facebook (con una edición de alta calidad), y BuzzFeed News invitó a su comunidad a enviar sus preguntas para la entrevista con el mandatario, y planea publicar un video de Obama exclusivamente en Facebook. Son solo dos de las prácticas que se pueden tomar como referencia en otras organizaciones.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

China: Activista que apoya la libertad de prensa se declara inocente

Yang Maodong es un destacado activista de derechos chinos, y quien organizó mítines para la libertad de prensa se declaró no culpable de los cargos de alteración del orden público en un juicio realizado el último viernes, en la que el juez rechazó sus peticiones de alimentos, de acuerdo con un abogado, citado en AP.

29-11-14

Diario Clarín de Argentina anuncia mejoras en su versión impresa por cambios en la audiencia

El editor Ricardo Kirschbaum del diario Clarín de Argentina escribió un artículo para contar a los lectores que desde este jueves la versión impresa del medio tendrá numerosos cambios y que no será más de lo mismo. Se trata de un esfuerzo por responder realmente a las «nuevas conductas de las audiencias».

16-10-16

Turquía planea bloquear Facebook y YouTube

Recep Tayyip Erdogan— primer ministro turco— señala que su Gobierno considera prohibir Facebook y YouTube tras las elecciones locales que se realizarán el 30 de este mes. Así lo aseguró el político durante una entrevista emitida el último jueves, informa The Guardian.

07-03-14

COMENTARIOS