Noticias
Japón confisca pasaporte de periodista que quería visitar Siria
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de febrero del 2015

Japón incautó el pasaporte de un periodista que planificó un viaje a Siria tras el brutal asesinato de dos rehenes japoneses por el Estado Islámico, informa AFP con datos de medios locales.
Es la primera vez que Tokio había adoptado esta medida argumentando que era necesaria para proteger la vida del reportero, de acuerdo con el Asahi Shimbun.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confiscó ayer el pasaporte de Yuichi Sugimoto, un fotógrafo independiente de 58 años que había planeado entrar a Siria el 27 de febrero para cubrir los campos de refugiados, entre otros lugares.
Sugimoto ha cubierto zonas de conflicto en Irak y Siria en los últimos años y mencionó que no tenía planes de entrar en las zonas controladas por el estado islámico. «Esta noche, un funcionario de la división de pasaporte del Ministerio de Relaciones Exteriores se acercó y tomó mi pasaporte», contó.
«¿Qué le pasa a mi libertad para viajar y a la libertad de prensa?», cuestionó el periodista.
La confiscación del pasaporte se produjo a raíz de la decapitación del periodista Kenji Goto por parte de los extremistas.
Vía AFP / Asahi Shimbun
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Agrega un calendario de Google a tu página de Facebook
La página de Desarrolladores de Facebook se ha actualizado. En este tutorial podrás insertar un calendario de Google en tu página de Facebook.
03-01-14
Acusan a Fox News de favorecer a la población gay
La cadena Fox News fue criticada por un grupo antiLGTB –contrario a la población homosexual– que sostiene increíblemente que el medio atenta contra los valores familiares debido a que su temática se está convirtiendo en prohomosexual. Así como lo leen.
15-08-13
Diario Clarín de Argentina anuncia mejoras en su versión impresa por cambios en la audiencia
El editor Ricardo Kirschbaum del diario Clarín de Argentina escribió un artículo para contar a los lectores que desde este jueves la versión impresa del medio tendrá numerosos cambios y que no será más de lo mismo. Se trata de un esfuerzo por responder realmente a las «nuevas conductas de las audiencias».
16-10-16