Herramientas
Los sitios más visitados en EE.UU. el 2014
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de enero del 2015

Cada año las preferencias de los usuarios de Internet varían. Es por eso que The Next Web decidió actualizar la lista de los 100 sitios en línea más visitados por el público durante el año 2014 en los Estados Unidos.
Para ello, realizó a través de la herramienta SimilarWeb un análisis del tráfico obtenido por estas plataformas de octubre de 2013 hasta octubre de 2014. Estos fueron los resultados:
TOP 10 de páginas más visitadas durante el 2014 en los Estados Unidos:
- Google.com
- Facebook.com
- YouTube.com
- Yahoo.com
- Bing.com
- Live.com
- Amazon.com
- Craigslist.org
- Wikipedia.org
- Ebay.com
Muy de cerca le siguen Twitter, Tumblr, msn.com, la página de pornografía xvideos.com, ask.com.
LAS SORPRESAS
La página web de la NASA recibió un porcentaje algo de visitas este año, hecho que no había ocurrido anteriormente. Esto es consecuencia del programa de redes sociales que efectuó la organización.
Los fabricantes de productos electrónicos japoneses (Samsung, Toshiba, etc) están teniendo un momento difícil cuando se trata de ventas en este momento. Eso se refleja en su tráfico de Internet.
Spotify.com continúa creciendo a un ritmo sin precedentes, lo que demuestra que la cara de la industria de la música nunca será la misma debido al streaming.
Netflix se encuentra entre los 20 sitios más visitados de la web y una vez más evidencia como ha logrado posicionarse en los usuarios de Internet. Conoce más sobre su caso siguiendo este enlace.
Dentro de la lista de los 100 sitios más utilizados figuran varios medios de noticias y servicios de lectura como Reddit, The Huffington Post, Yahoo Noticias, The Daily Mail, BBC, etc.
También aparece en el ránking BuzzFeed, otra plataforma que durante el 2014 sorprendió y encantó a un gran porcentaje de usuarios. Conoce más sobre la fórmula de su éxito aquí.
Mira el gráfico completo:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Wikipedia podría bloquear su contenido para EE.UU.
El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, propuso imitar la iniciativa de la versión italiana de la enciclopedia online -que protestó contra la “ley mordaza” del gobierno de Berlusconi- y bloquear su contenido para Estados Unidos.
14-12-11
PeriodiFails detecta errores en los diarios en España
PeriodiFAILS es un espacio en el que se observan los errores –como plagios y faltas ortográficas – en los periódicos españoles. Cuenta con una página web, un perfil en Facebook y Twitter, en donde registran la mayor actividad y un gran número de seguidores.
03-11-13
Ciberataque afecta Amazon, Twitter, Netflix y Spotify en Estados Unidos
El ataque hacker a la empresa de servicios de internet, Dyn.Inc,, provoco la caída de varias plataformas web en los Estados Unidos y en otras regiones del mundo.
21-10-16