Noticias

Venezuela: Periodistas de El Universal expresan preocupación por línea editorial

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de enero del 2015

Preocupados por la línea editorial de su medio. Así están los periodistas de la redacción de El Universal, de acuerdo con un comunicado difundido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela.

Los miembros de la organización señalan que a seis meses del cambio de propietarios y la designación del ingeniero Jesús Abreu Anselmi como presidente de El Universal, es alarmante “el creciente cerco comunicacional que se ha venido levantando sobre algunos voceros e instituciones de la sociedad venezolana que representan a importantes sectores”, lo cual genera que queden al margen del registro noticioso.

El grupo cita al SNTP y sus reportes sobre las trabas que se aplican a las informaciones en la edición de papel, como la reducción de espacios, el cambio de titulares que, en varios casos, contradicen el principio constitucional de la información veraz, así como mutilaciones de texto a última hora de la noche, sin posibilidad de ajustes o enmiendas. El último punto motivó el pronunciamiento.

“Los miembros de este colectivo consideramos que tales decisiones y directrices son profesionalmente inaceptables y vulneran principios constitucionales y democráticos que asisten a todos los venezolanos”, se indica en el comunicado, en el cual se hace énfasis en el pronto aniversario de EU, el cual cumplirá 106 de existencia y que ya es un patrimonio de la sociedad venezolana, de acuerdo con los periodistas.

Los reporteros esperan que los lectores los respalden y buscan  asumir su rol en defensa de la democracia, de la libertad de expresión y del pluralismo, exigiendo a la nueva directiva de El Universal que el diario se abra a todos los sectores del país.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tres reflexiones sobre un buen periódico y el periodismo, según Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, en su habitual columna en El País de España, se ocupa de ese tema que le fascina tanto: el periodismo. El Nobel cuenta que no ha perdido la costumbre de leer periódicos (en papel). Las versiones digitales, anota, “me parecen todavía más incompletas y artificiales, menos creíbles, que las otras”.

17-04-17

Así se explica los atentados de Francia a los niños

“Seguro que has escuchado que en la tarde del viernes pasó algo muy grave. ‘Le p’tit Libé’ te da las claves para que entiendas lo que ha ocurrido, pero no dudes en hacerle preguntas a tus papás si no estás seguro de haberlo entendido bien”

18-11-15

Microsoft presentó teclado para los móviles con iOS

Nos referimos a Hub Keyboard, la aplicación de teclado virtual móvil que Microsoft Garage lanzó a finales del mes pasado en dispositivos Android.

09-04-16

COMENTARIOS