Noticias

Una película para conocer el trabajo de los fotógrafos de guerra

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 13 de enero del 2015

Viajar a zonas remotas para informar lo que ocurre a través de una cámara es una misión que no muchas personas aceptarían. Pese a los riesgos, son varios los fotógrafos que eligen cubrir conflictos armados y capturar las vivencias de las personas que habitan las comunidades afectadas.

Para una mayor comprensión sobre lo que significa esta profesión recomendamos ver 1000 Times Good Night, un filme que narra la historia de una reportera gráfica que se dedica a hacer reportes desde zonas peligrosas.

Si bien la protagonista disfruta su trabajo, las situaciones a las que está expuesta mantienen en constante preocupación a su familia, que le pide elegir entre ellos o la fotografía.

Dirigida por el fotógrafo y guionista Erik Poppe, 1000 Times Good Night permite comprender al espectador cómo el fotoperiodismo, además de una carrera, es un trabajo de importancia social real que combina el talento con la pasión de todo fotógrafo por comunicar.

Mira el tráiler aquí:

  • El dato: Puedes adquirir el filme en Amazon o verlo por Netflix.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mira este documental con reporteros de guerra

Los grandes periodistas de España se curtieron en todas las guerras de la segunda mitad del siglo XX: Vietnam, Oriente Próximo, Balcanes, el Chad, Nicaragua, Irak.

08-04-16

10 cámaras ideales para viajeros, según National Geographic

Para las personas que disfrutan de viajar, el director de fotografía de la publicación, Dan Westergren, realizó una lista con 10 cámaras compactas que él recomienda llevar durante una salida de exploración.

23-06-14

Un beso y una piedra, la foto de la protesta en Venezuela

El medio italiano la titula «Un beso y una piedra», pero los usuarios en redes sociales se han encargado de presentarla de diversas maneras como «Enamorados en tiempos de protesta», «La libertad y el amor» y «Amor guarimbero!» .

23-03-14

COMENTARIOS