Noticias
Las portadas del #CharlieHebdo que quieren censurar
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de enero del 2015

Momentos de tensión se viven en París, Francia, tras el deceso de 12 personas por un ataque terrorista en la sede de la revista satírica Charlie Hebdo. Entre las víctimas está el reconocido editor y director Stephane Charbonnier (Charb), de 47 años.
La revista satírica Charlie Hebdo publicó en 2013 un suplemento especial con un cómic de 64 páginas sobre Mahoma. “Si la gente quiere estar conmocionada, lo estará”, señalo Charbonnier en aquel entonces, asegurando que era permitida de acuerdo con la Ley Islámica.
VEAMOS MÁS PORTADAS:
Revisa toda la colección en la página oficial de Facebook.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Renuncia directora de revista colombiana Kien&Ke por despido de columnista
La directora de la revista digital colombiana Kien&ke, María Bonilla, renunció luego de reconocer que el despedido columnista Daniel Pardo sí tenía pruebas de sus afirmaciones sobre las presiones de la petrolera Pacific Rubiales a una radio local para que no difundiera información en su contra. Pardo fue despedido el pasado 11 de octubre, luego de […]
27-10-12
The Huffington Post te enseña a reconocer una noticia falsa
La versión de México del The Huffington Post publicó un GIF en Twitter con claves para que todos los periodistas recuerden cómo identificar una noticia falsa o imprecisa en la plataforma social.
06-01-17
Medios publican imagen errónea de autor de la matanza en escuela de Connecticut
Tremenda falla. The Huffington Post publicó por error la foto de un joven al que sindicaba como el presunto autor de la matanza en una escuela de Estados Unidos. La nota fue replicada por CNN, Slate, Fox News y otros medios.
14-12-12