Claves

Así pierde un periodista el empleo soñado

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de diciembre del 2014

Las oportunidades en el periodismo pueden desaparecer cuando tu trabajo resulta siendo falso. Este es el caso de la periodista Jessica Pressler, de la revista New York.

Pressler generó polémica días después de que se anunciará que sería parte de la unidad de investigación de Bloomberg News en año nuevo, pero ahora solo tendrá que conformarse con su trabajo actual.

«No se puede decir que esperábamos que las cosas resultaran de esta manera, pero esperamos con interés más de sus publicaciones», refirió el editor en jefe de la publicación, Adam Moss, el último viernes, en un memo que fue obtenido por Capital New York.

Moss comentó en la misiva que la periodista había hecho un trabajo «extraordinario» para la revista.

Pressler fue investigada después de la publicación de una historia que escribió acerca de un estudiante que había supuestamente obtenido US$ 72 millones en el comercio de acciones. La historia era falsa.

La revista emitió una disculpa por el error y se sabe que la periodista reconoció la falta de rigor en esa historia que se hizo un viral.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

En Forbes todos los periodistas deben tener un blog

La revista Forbes se alista para desarrollar una estrategia poderosa en los medios sociales. Entre los cambios figura una disposición que llama la atención: cada redactor de la organización debe tener un blog hecho en WordPress, como informa The Guardian.  La mayoría de los periodistas está empezando desde cero. Es de esperar que algunos redactores […]

03-08-10

Siria: Hieren a periodista de Al Arabiya cuando cubría una manifestación

Mohammad Dughmush, periodista de Al Arabiya, tuvo que ser evacuado de Siria el último viernes, luego de que fuera alcanzado por un proyectil mientras cubría una manifestación pacífica en Alepo. Fue llevado a Turquía, su condición es estable.

17-11-12

2016: Un año sangriento para la prensa en Afganistán

Desde el año 2012 no se registraban tantas amenazas contra la prensa en Afganistán.

30-12-16

COMENTARIOS