Noticias

RSF: 720 periodistas asesinados en casi 10 años

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de diciembre del 2014

Reporteros Sin Fronteras publicó hoy su Balance Anual, un documento que reúne datos sobre los abusos contra los periodistas en lo que va del 2014. El PDF indica que 66 colegas fueron asesinados este año.

El último dato eleva a 720 el número de periodistas asesinados en relación con su trabajo en casi 10 años. Se reporta también que este año huyeron hacia el exilio el doble de periodistas que en 2013.

Durante 2014 fueron secuestrados un total de 119 periodistas, lo que supone un aumento de más del 35% sobre la cifra del año pasado. A la fecha, 40 periodistas siguen retenidos en calidad de rehenes.

La organización destaca una evolución en la naturaleza de la violencia contra los periodistas y las formas que toman, incluidas las amenazas y decapitaciones cuidadosamente realizadas (En el informe se resalta el asesinato del periodista James Foley como uno de los más agresivos hacia la prensa).

Una cosa es segura: «Los asesinatos se están volviendo cada vez más salvajes y el número de secuestros está aumentando rápidamente». El objetivo es impedir la cobertura de noticias por parte de informadores independientes».

RSF asegura que continúa investigando los casos en los que aún no se ha reunido suficiente información como para acabar con la impunidad frente a los ataques a periodistas.

Descarga el documento desde este enlace.

MIRA ESTE GIF CON ALGUNOS DE LOS CUADROS:

prensa

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Prueba Candy, una extensión de Chrome para almacenar información

Hay numerosas extensiones en Chrome que te puedan ayudar a almacenar información para ver después, muy útil si es que necesitas recopilar fuentes de información.

03-09-16

Una herramienta para editar imágenes en la red

La web ILoveimg ayuda a la comunidad en la red a realizar numerosas tareas de edición de imágenes de forma sencilla.

25-01-16

Herramientas SEO que deben conocer los blogueros y periodistas

Para optimizar la web hacen falta buenas herramientas SEO, pues no es fácil monitorear la web y hacer que los contenidos estén siempre enlazados a los algoritmos de Google. Encontramos algunas extensiones para Chrome en el ebook ‘Cómo conseguir que Google se enamore de tu web’, que pueden facilitar el proceso de revisión de la página que se quiere promover en la red.

04-08-13

COMENTARIOS