Claves
Claves sobre la publicación de videos en Facebook y YouTube
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de noviembre del 2014

El video es un actor importante en la Internet, pero en la actualidad Facebook se ha propuesto competir con el gigante de Google, YouTube.
La firma de Mark Zuckerberg se ha vuelto más amigable para subir videos al sitio, pero la tendencia sigue siendo cargar clips directamente a YouTube y publicar el enlace de un video en Facebook.
Pero, ¿qué es lo que más conviene de verdad? Revisa estos puntos para ayudar a determinar tu estrategia:
1. Ten en cuenta la duración del video:
Facebook es muy útil para compartir contenido de video, pero para no pocas organizaciones, los videos largos tardan más en cargar directamente en la plataforma. Si necesitas ser rápido, lo más recomendable es utilizar YouTube.
Funciona con clips de más de 15 minutos de duración, y se puede obtener un permiso especial de YouTube para publicar videos que son de hasta 12 horas de duración. Esta característica puede ser útil para las empresas que quieran publicar una serie de conferencias.
2. Considera el SEO
La publicación de tus videos directamente a YouTube te dan la ventaja de que tus contenidos puedan ser encontrados en los motores de búsqueda como Google, también puedes compartirlo en Google+ para aumentar más puntos de SEO. Los datos de Facebook no son rastreados en la empresa de búsquedas.
3. Piensa en las reacciones de las personas
Si piensas que tu video en Facebook generará numerosos likes y comentarios, es posible que se pueda publicar directamente en Facebook. Al publicar una pieza exitosa (interesante, relevante y profesional) en la red social se asegura un gran alcance de personas.
4. Publica en ambas redes
Si consideras que tu material debe estar en ambas redes, realiza la prueba. Así como en Tumblr, que ha mejorado la experiencia del usuario respecto a los clips en el panel de control que nadie espera encontrar en Facebook o YouTube.
5. Sobre las etiquetas
En Facebook asegúrate de incluir datos claves y los hashtags necesarios en el espacio del título del video, pues YouTube tiene la ventaja de poder añadir numerosas etiquetas sobre el contenido para hacer mucho más aún visible el contenido.
6. Clips cortos.
Los videos de Facebook se reproducen automáticamente en los móviles cuando tienen una duración de 15 segundos, lo cual puede ser clave para que más usuarios vean avances o piezas definitivas en ese formato en cualquier momento, mientras revisan el NewsFeed.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las dos últimas compras de Dropbox
Sigue creciendo. Dropbox anunció que adquirió el servicio de almacenamiento de fotos en la nube llamado Loom, la cual ya no acepta el registro de nuevos usuarios. Los actuales miembros solo podrán seguir ingresando hasta el próximo 16 de mayo.
19-04-14
Drive se actualiza para el navegador móvil
Google Drive es una herramienta potente para trabajar con datos desde los móviles.
26-09-14
Twitter conversa con productores para lanzar series en video en su plataforma
Twitter se encuentra en conversaciones con productores de Hollywood y executivos de cadenas de televisión para lanzar series en video en su plataforma, según fuentes consultadas por Adweek.
26-07-12