Noticias
Presencia de periodista NYT en Cuba preocupa a la oposición
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 24 de noviembre del 2014
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/11/bandera.jpg)
El periodista del New York Times, Ernesto Londoño, viajó como enviado especial a Cuba y ha generado expectativas no solo en sus seguidores, sino también en los miembros de la oposición, quienes consideran su presencia como una gran oportunidad para mostrar las problemáticas de la Isla.
Happy to be in Havana on a reporting trip. What issues are folks curious about? pic.twitter.com/tVxY8nuXwU
— Ernesto Londoño (@londonoe) noviembre 22, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2016/03/Cuba.jpg)
RSF pide a Obama enfocar agenda en Cuba sobre libertad de expresión
Al respecto, Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió “priorizar la libertad de prensa y el acceso a la información en su próximo viaje a Cuba”.
21-03-16![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/10/Fidel-Castro-y-Granma.jpg)
Diario cubano Granma cumple 50 años
Cuando los turistas llegan a Cuba es posible que algún lugareño se acerque a venderle Gramma. Es como un souvenir para el extranjero, pero es el legendario medio oficial de la isla, el cual cumplió el pasado 4 de octubre medio siglo.
10-10-15![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/01/fidel_84127.jpg)
Fidel Castro en la lista de predadores de la libertad de prensa
En el informe anual de 2002 de Reporteros sin Fronteras, Fidel Castro aparecía en la lista de depredadores de la libertad de prensa.
26-11-16