Noticias
Una evaluación de los periodistas en Ferguson
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de noviembre del 2014

La cobertura en Ferguson aún no termina. Todavía hay investigaciones pendientes por la muerte de un joven afroamericano a manos de un policía en extrañas circunstancias.
El hecho desató la furia de la población, que protagonizó protestas y se enfrentó a la policía. Lo cierto es que los medios nacionales miraron a Ferguson como nunca antes.
El periodista Charlie LeDuff publicó un reportaje que evalúa el papel de los medios en esa cobertura. El informe de WJBK-TV presenta opiniones de los ciudadanos.
LeDuff indica que en un lado está la policía y en otro los medios. Y recuerda que ahora cualquiera puede informar usando un celular, por ejemplo.
Sin embargo, a pesar de la crítica de los mismos pobladores, asegura que sin los medios nadie sabría qué pasa aquí y nadie ayudaría a cambiar el panorama.
Mira el video en inglés:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

China: Activista que apoya la libertad de prensa se declara inocente
Yang Maodong es un destacado activista de derechos chinos, y quien organizó mítines para la libertad de prensa se declaró no culpable de los cargos de alteración del orden público en un juicio realizado el último viernes, en la que el juez rechazó sus peticiones de alimentos, de acuerdo con un abogado, citado en AP.
29-11-14
El principal reto de los periodistas es adaptarse a las nuevas tecnologías
Los periodistas creen que el principal reto al que se enfrentan es el de adaptarse a las nuevas tecnologías, lo cual parece hoy todavía algo complejo.
10-05-12
Instagram notifica la captura de pantalla de los contactos en los mensajes directos
Instagram ya permite enviar mensajes que se autodestruyen a los amigos. El detalle está en que la aplicación notificará al usuario si el contacto toma una captura de pantalla del mensaje, como sucede con Snapchat.
27-11-16