Claves
Claves de redacción sobre Halloween
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2014

La reconocida fiesta de Halloween, que se celebra en algunos países la víspera del Día de Todos los Santos, se escribe con mayúscula inicial, en redondas y sin comillas, de acuerdo con la Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente).
Compartimos las claves de redacción que los periodistas, sobre todo los de la sección espectáculos, deben tener en cuenta para hacer una correcta cobertura de dicho evento, pues no faltarán los disfraces curiosos o notas al respecto.
VEAMOS:
1. Según la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula en todas las palabras significativas.
Por tanto, lo adecuado es escribir con mayúscula inicial Halloween, que es la contracción de la expresión inglesa All Hallow’s Eve y cuyo significado es ‘víspera del Día de Todos los Santos’.
2. Se escriben con mayúsculas iniciales Día de Todos los Santos, Día de los Fieles Difuntos y Día de los Muertos.
3. Dado que uno de los disfraces habituales de esta festividad es el de muerto viviente, se recuerda que en español, para referirse a uno de los cadáveres reanimados mediante prácticas de brujería, se emplea la palabra zombi, en plural, zombis, en lugar de las formas zombie y zombies, que no son españolas, sino propias del inglés, idioma a través del cual llegó al nuestro esta voz de origen africano.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
"Los periodistas pueden orientar su carrera a emprender sus propios proyectos"
La Universidad Camilo José de Cela de Madrid acaba de presentar el Máster Comunicación Digital y Nuevos Medios, una buena opción de actualización y aprendizaje que cuenta con profesores de lujo.
04-11-11
Salaverría: Wikileaks evidencia que el papel del periodista en la red es más interpretativo
El profesor Ramón Salaverría está en Lima invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la primera parte de la entrevista que nos concedió sobre el periodismo y Wikileaks.
01-12-10
Gobiernos presentaron 34.946 solicitudes de datos a Facebook
Facebook lanzó su tercer informe de solicitudes de Gobierno, el cual tiene el propósito de proporcionar una mayor transparencia sobre la cantidad de datos que las autoridades tratan de obtener por parte de la compañía.
05-11-14