Coberturas

Elecciones en Brasil: Los temas más comentados en Twitter

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de octubre del 2014

El último domingo se realizó la segunda vuelta electoral en Brasil. El proceso electoral dio como ganadora a la actual presidenta Dilma Rouseff y las redes sociales se convirtieron nuevamente en plataformas para difundir detalles sobre este acontecimiento.

Twitter Data reveló que los usuarios, así como los candidatos, mencionaron algunos temas importantes durante las elecciones. Entre ellos están noticias sobre salud, educación economía, enseñanza, violencia, transporte y tráfico. Los temas menos populares fueron medio ambiente, racionamiento de agua, recesión, escuela pública y gobierno.

Mira el listado de temas:

De otro lado, un gráfico interactiva muestra la cantidad de menciones a los candidatos presidenciales desde el 30 de setiembre hasta el 25 de octubre. Se ve que Rousseff era mucho más citada en la red social.

Revisa el mapa:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

6 maneras de desinformar sobre la muerte de Paul Walker

La muerte de Paul Walker sigue siendo noticia mundial. Los medios digitales y los tradicionales desarrollan una gran cobertura y los errores no faltan. Algunos, sin embargo, son pura negligencia.

02-12-13

Algunos usuarios de iOS podrán experimentar nuevas funciones de Twitter

Durante mucho tiempo, los usuarios de Twitter en los dispositivos Android han podido optar por participar en el programa ‘experimentos’ que ofrece nuevas características antes de que sean estrenadas en la aplicación principal.

12-06-15

Microsoft lanzó Bing para el móvil de Firefox

Microsoft lanzó esta semana Bing Search para los smartphones de Firefox. Esta es la última herramienta para posicionar el buscador en plataformas de la competencia como Android, iOS y la Kindle, de acuerdo a la organización.

09-05-14

COMENTARIOS