Noticias

Inauguran exposición de periodismo en Argentina

Por Sofia Pichihua

Publicado el 23 de octubre del 2014

¿Cómo ha cambiado el periodismo en Argentina durante las últimas cuatro décadas? La exposición “De Walsh a Lanata, 40 años de periodismo argentino” de Luis Majul será inaugurada mañana en ese país.

El mural cuenta con historias de 40 periodistas destacados. En este video, el productor anunció la exhibición en su programa de televisión:

Los periodistas elegidos fueron seleccionados luego de dos encuestas realizadas a colegas y al público en general. En el listado están Horacio Verbitsky, Víctor Hugo Morales, Osvaldo Bayer, Juan Alberto Badía, Eduardo Aliverti, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, entre otros.

El diario Publicable difundió el plano de la muestra:

En el espacio se presentará “desde los más de 100 periodistas desaparecidos hasta el protagonismo social e influyente de Jorge Lanata”, según Majul.

Con información de La Nación / Publicable

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Este periodista nos recuerda que las personas son la base de la profesión

Bob Fallstrom pasó más de la mitad de sus 66 años en el Decatur Herald, de Estados Unidos. A los 88 años de edad falleció el pasado 09 de julio, dos semanas después de que fue despedido como editor de noticias del periódico, en donde disfrutaba escribiendo acerca de las personas de la comunidad.

26-07-15

10 fórmulas para hacer frente a las noticias falsas

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) presentó un decálogo que pretende servir de base para consensuar estrategias comunes que combatan la proliferación y efectos de las noticias falsas.

27-02-17

Salaverría: Wikileaks evidencia que el papel del periodista en la red es más interpretativo

El profesor Ramón Salaverría está en Lima invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la primera parte de la entrevista que nos concedió sobre el periodismo y Wikileaks.

01-12-10

COMENTARIOS