periodismo de datos. Sin embargo, analizar información en ese nivel no es tan simple.

" /> periodismo de datos. Sin embargo, analizar información en ese nivel no es tan simple.

"> 4 pasos para comenzar a trabajar en periodismo de datos - Clases de Periodismo

Claves

4 pasos para comenzar a trabajar en periodismo de datos

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de octubre del 2014

No pocos medios de comunicación están apostando por el periodismo de datos. Sin embargo, analizar información en ese nivel no es tan simple.

Por ello, Robyn Tomlin de Pew Research Center compartió algunas claves para empezar en esta área en el evento International Newsroom Summit.

«Las nuevas herramientas hacen que el periodismo de datos sea más simple para hacer», dijo. Para empezar, hay cuatro pasos que se deben seguir:

1. Reúne datos. Si buscas información, puedes visitar Datacatalogs.org, un recurso con bases de datos de todo el mundo. Hay 390 catálogos disponibles en ese sitio web que cubren estados, regiones, instituciones internacionales, ONG y países. La información está en PDF.

Si quieres extraer los datos de los PDF puedes usar Tabula.

2. «Limpia» los datos.
Filtra el contenido utilizando herramientas como Datawrangler o OpenRefine. Se trata de recursos gratuitos para «limpiar» la información de acuerdo a lo que quieres mostrar. Hay tutoriales en video para usarlas.

3. Organiza y analiza los datos. Puedes analizarlos usando Overview. La idea es que detectes algunas variables o palabras que quieras destacar. Puedes usar hojas de cálculo de Google Docs para organizar la información. También te ayudará a que trabajes en esos proyectos en grupo.

4. Visualiza los datos. Aquí puede servir Datawrapper de nuevo, pues puedes mostrarlos en un formato innovador.

Un video tutorial:

Si quieres algo gráfico, puedes usar Infogram que ofrece 30 formatos para visualizar los datos.

Vía Journalism.co.uk

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Usuario de Android se burla de Apple en Google Maps

En los mapas de la empresa de búsqueda apareció una curiosa imagen. La mascota de Android aparece orinando sobre el logotipo de Apple.

25-04-15

“Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia”

El público no te va a esperar. «Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia», advirtió José Manuel Vargas, consejero delegado de Vocento, durante el III Encuentro de Comunicadores de la compañía. Para hacer ello, la redacción de ese grupo mediático -de capital íntegramente español- se ha integrado. ABC […]

01-11-10

La apuesta en el periodismo de datos de un diario boliviano

El diario Los Tiempos de Bolivia está apostando por el periodismo de datos con la introducción de la sección LT DATA, la cual contará con un equipo de periodistas para tratar diversos temas y exponer contenido dinámico con el propósito de hacer la información más transparente, incrementar la credibilidad en el lector, luchar contra la corrupción y fortalecer la democracia, de acuerdo con el anuncio.

11-08-13

COMENTARIOS