Claves
Infografías para luchar contra la impunidad frente al asesinato de periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de septiembre del 2014

Atención, diseñadores gráficos. La UNESCO y el portal Visually organizan un concurso de infografías con el propósito de difundir información sobre los asesinatos de los colegas de medios de comunicación entre el 2006 y el 2013.
El objetivo, de acuerdo con las organizaciones, es crear material gráfico original que sensibilice a la comunidad sobre la impunidad y sus efectos negativos para la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión.
Es un tema complejo y difícil de tratar en las redes sociales, por lo que no se suele compartir. Y esta actividad planea volver el contenido atractivo que logre volverse viral. «La capacidad de difusión social es fundamental para promover este derecho humano», se indica en el mensaje del evento.
De acuerdo con la UNESCO, la infografía debe generar y estimular un debate constructivo sobre la impunidad. Todo deberá ser contrastado antes de crear el diseño, en el cual es importante la ilustración, la fuente tipográfica y los colores. El contenido debe generar debate.
El incentivo para el ganador en esta oportunidad es de US$2,000.
Aquí están todos los detalles.
Vía Blog de Visually.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a los finalistas a lo mejor del periodismo online en el mundo
Los finalistas a los Premios de Periodismo Online se dieron a conocer hoy por la Asociación de Noticias Online.
11-08-15
Perú: Rechazan restricción a la prensa en ceremonia oficial en Palacio de Gobierno
Esta mañana, los medios de comunicación fueron impedidos de acceder a Palacio de Gobierno para cubrir la ceremonia oficial en la que el mandatario Pedro Castillo fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
05-08-21
China: Hay peores condiciones para los periodistas extranjeros
El Club de China de Corresponsales Extranjeros publicó su informe anual sobre las condiciones de los periodistas internacionales en el país. Y la conclusión más evidente es que las condiciones para los colegas no han mejorado, por el contrario, los reporteros creen que ha empeorado.
19-06-14