Claves

Periodista cubriendo ébola: “la comunidad internacional ha reaccionado tarde»

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2014

Zonas desoladas, gente desinformada, miedo por contagios. Esa era la cruda realidad que encontró el periodista José Naranjo, quien cubrió la crisis del ébola en Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry. Sus notas fueron publicadas en el diario español El País, y estuvo actualizando su cuenta de Twitter con informaciones de último momento.

En el encuentro CampusÁFRICA -una iniciativa de la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET) en colaboración con la Universidad de La Laguna- contó su experiencia. En su opinión, la crisis sanitaria arrastra la económica y los problemas de cohesión social sin precedentes. Asimismo, criticó que “la comunidad internacional ha reaccionado tarde ante la crisis”.

Aseguró que hubo falta de solidaridad, pues solo miraron a la zona cuando se informó que “fallecieron dos religiosos estadounidenses y uno español”.

“Estamos ante una epidemia que ha afectado seriamente a tres países pero es un asunto abordable y gestionable. Desde occidente no deberíamos tener nada que temer si hacemos las cosas bien”, explicó Naranjo.

De otro lado, pidió más acción. “Este nuevo brote de ébola se produjo por comer y manipular animales enfermos, más fáciles de cazar. Desde el 76 tenemos datos y por eso podemos afirmar que la epidemia que estamos viendo ahora es la más grande y compleja que hemos vivido”, sostuvo.

Además, aún hay falta de atención para la población. “Por ejemplo, la gente está muriendo de apendicitis, las mujeres están dando a luz en sus casas y eso generará muchos problemas”, agregó. Sigue la discusión con el hashtag #CampusÁfrica.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuánto le cuesta al NYT producir una noticia?

¿Cuánto le cuesta al diario The New York Times producir una noticia? Esa pregunta la formular0n en Quora, y hubo respuestas interesantes. Se trataría de dos promedios dependiendo de la densidad y dificultad de la información que será publicada. En primer lugar, tratándose de una cobertura general se podría hablar de poco más de mil […]

19-02-11

Reportero hace show con presunta víctima del ébola

El ébola continúa cobrando víctimas en África, motivo por el cual varios periodistas continúan informando sobre las consecuencias de esta enfermedad en el continente. Conoce aquí algunas coberturas destacadas.

04-10-14

Politico lanza lista de periodistas que dan cobertura a las elecciones del 2016

El portal informativo Politico publicó una guía para darle seguimiento a los acontecimientos vinculados con las elecciones en Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur en Estados Unidos, que se realizarán en el 2016.

05-01-15

COMENTARIOS