Noticias

Pagaron millonaria suma para liberar a periodista

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 25 de septiembre del 2014

Pese a que en un inicio el gobierno alemán descartó haber realizado un pago por el rescate del periodista alemán estadounidense Michael Scott Moore, retenido en Somalia, un vocero de los secuestradores confirmó que se les ofreció una millonaria suma.

De acuerdo con The Associated Press, los negociadores pagaron 1.6 millones de dólares por la liberación del reportero, quien viajó al país para realizar una historia sobre piratas y terminó convirtiéndose en rehén por más de dos años.

QUIEBRE EN LA POLÍTICA SOBRE SECUESTROS

En un inicio, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Sawsan Chebli, no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de haber hecho un depósito por la vida de Moore. Tras el rescate solo precisó que el gobierno alemán no podía ser chantajeado y que se trabajó muy de cerca con los Estados Unidos.

Es por ello que llama la atención que ambos estados no hayan cumplido con la política que mantienen con respecto a las negociaciones con secuestradores.

Prueba de lo estricta que esta normativa, es el final que tuvo el periodista James Foley, por el que el Estado Islámico pedía 132 millones de dólares. Lo mismo ocurrió con el caso de Steven Sotloff.

Conoce más del caso de Michael Scott Moore siguiendo este enlace.

Vía: The Associated Press

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de la BBC se transforma gracias a la magia del Photoshop

Tulip Mazumdar, periodista de la BBC, cuenta en «Qué se siente cuando a uno lo retocan» lo que vivió al someterse a una sesión de fotos y solicitar que le hagan magia.

20-10-13

Absuelven a periodista que se resistió a arresto cuando cubría protesta en EE.UU.

El fotoperiodista Carlos Miller fue absuelto en un proceso judicial por desobedecer las órdenes de la Policía y resistirse al arresto cuando cubría una protesta en Miami, el 31 de enero pasado y ahora planea demandar a las autoridades policiales por violar sus derechos constitucionales.

09-11-12

Periodista se infiltra en red que explotaba mujeres en prostíbulos

La mayoría de víctimas proviene de Nigeria, Rumanía o América Latina. Para soportar el horario de 4 de la tarde a 3 de la madrugada, las chicas eran incitadas a consumir drogas

09-01-16

COMENTARIOS