Claves

#Venezuela: Piden que el periodismo se ejerza sin restricciones

Por Kevin Morán

Publicado el 23 de septiembre del 2014

 

La preocupación por el deterioro del derecho a la libertad de expresión en Venezuela aumenta entre las organizaciones como la  Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues los estándares internacionales sobre dicho derecho no están plenamente garantizados en el Gobierno de Nicolás Maduro.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH expresó a la administración venezolana que debe permitir que los periodistas y medios de comunicación ejerzan sus deberes sin intervenciones indebidas. Y pidió que se «investiguen las razones que han conducido al bloqueo de los portales y aplicaciones de medios de comunicación».

Esta oficina de la CIDH mencionó que el pasado 18 de setiembre, el presidente Maduro acusó de «terrorismo psicológico» y «terrorismo mediático» a varios medios de comunicación, como  el diario «El Nuevo Herald» y las cadenas de televisión CNN En Español y NTN24, por haber informado sobre las muertes ocurridas en el Hospital Central de Maracay.

En su pronunciamiento denunció los últimos casos de censura:

1. Rayma Suprani fue despedida de El Universal por criticar el sector salud en una de sus viñetas, en la cual menciona a expresidente Hugo Chávez. La Relatoría señala que el despido de otros 20 periodistas o columnistas de opinión se ha producido tras el cambio de propietarios del medio en julio.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos para la cobertura de la comunidad LGTB

Sara Trimble, un estudiante en la Escuela de Periodismo de Missouri, y su colega Bryan Bumgardner, informa Journalism.co.uk resaltaron en una conferencia por qué es importante que las organizaciones de noticias mejoren su cobertura de temas LGBT.

01-11-15

Venezuela: Confirman que Braulio Jatar padece cáncer a la piel

Braulio Jatar, el periodista chileno-venezolano que permanece preso en Venezuela desde hace más de tres meses, tiene cáncer cáncer a la piel.

17-12-16

Russia Today: Medios peruanos alientan el racismo

En un último informe, el periodista Gonzalo Wancha, corresponsal de Russia Today, reporta que la sociedad peruana, a través de su medios de comunicación, tiende a discriminar a los ciudadanos de acuerdo a clases y razas diferentes.

05-05-14

COMENTARIOS