Noticias
Secuestran a dos periodistas en Ucrania
Por Kevin Morán
Publicado el 23 de septiembre del 2014

Los periodistas quedan atrapados en el conflicto que ocurre al este de Ucrania. Grupos armados de la denominada «República de Lugansk» raptaron a los periodistas Alexander Belokobylskij y Sergei Sakadynsky, informa BurkoNews.
A raíz de este hecho, organizaciones de defensa de derechos humanos y libertad de medios de comunicación publicaron una carta abierta detallando la experiencia de los reporteros.
Alexander Belokobylskij se trasladó de Kharkov, donde residía temporalmente, a su ciudad natal. La comunicación de Alexander con su familia se interrumpió el pasado 13 de septiembre, y el 16, escribió mensajes desde otro teléfono a su esposa en la que dijo que estaba «con vida, pero que no será capaz de volver».
De acuerdo a la información disponible para las organizaciones Belokobylskij fue secuestrado por su labor periodística, pues cubre todo lo referente a dicho grupo, al cual critica en sus publicaciones.
No ha habido ningún contacto con Sergey Sakadynsky desde el 28 de julio, y de acuerdo con las organizaciones de defensa de derechos humanos también fue capturado por los representantes de la «Lugansk Repaublic».
En la carta abierta que cita BurkoNews se pide al gremio periodístico en el extranjero, así como a las organizaciones de derechos humanos, evaluar la continúa presión sobre los periodistas sobre tu actividad en territorios dominados por los grupos extremistas.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga el Informe Global sobre Comentarios Online 2016
WAN-IFRA presentó el Informe Global sobre Comentarios Online 2016, su segundo estudio global sobre cómo salas de redacción gestionan los comentarios en sus plataformas.
18-10-16
El periodismo se debe enseñar con el mismo rigor que la medicina
El nuevo decano de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, Steve Coll, criticado absurdamente por no saber tuitear, tiene grandes ideas para este centro de estudios y cree firmemente en el periodismo, una carrera que debe enseñarse con el mismo rigor que la medicina, según cita Columbia Spectator.
04-04-13
Una herramienta para crear infografías
Visme es la herramienta que te puede ayudar a crear fácilmente presentaciones interactivas, infografías, entre otros contenidos multimedia. Toma nota, periodista digital.
30-05-14