Claves

Josh Rushing de Al Jazeera: Los periodistas y los militares no son tan diferentes

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de septiembre del 2014

Josh Rushing, de Al Jazeera América, reconoce que su vida como periodista que cubre conflictos no es muy diferente a la gente que está en las fuerzas armadas. Siempre está presente el miedo para él y su familia.

En una conversación telefónica con Poynter refirió que su familia sabe que siempre tiene una mochila lista para ir a lugares muy peligrosos. Y es que, en su opinión, los periodistas y gente en el ejército incluso tienen motivaciones similares.

«Yo serví en la Marina porque creía que estaba sirviendo a una causa mayor. Soy periodista porque creo que está sirviendo a una causa mayor», confiesa. En su trabajo actual la causa mayor es ayudar a la gente a entender lo que pasa en dichos espacios.

La llamada telefónica se realizó a propósito del estreno de «Flashpoint: Fighting ISIL», el último viernes, con informes sobre lo que sucede en la frontera entre Irak y Siria en agosto pasado.

Rushing completó un viaje de trabajo de un mes en el norte de Irak durante el cual viajó hasta la primera línea de 600 kilómetros entre ISIL y el Kurdistán, y fue testigo de la coalición de milicias que luchan contra el grupo extremista.

Una ventaja de Rushing sobre los colegas es que puede manejar el punto de vista militar desde la perspectiva de un periodista. «Yo sé cómo sobrevivir en esas condiciones con la gente en el frente de batalla», contó.

Para Rushing, su trabajo no es tan peligroso como para los colegas locales:»El riesgo de los periodistas locales es mayor al riesgo que toman los periodistas estadounidenses u occidentales (…) Y es raramente difundido cuando algo sale mal».

Vía Poynter

VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

30 películas de periodismo que no te puedes perder

El periodismo tiene historias llenas de adrenalina y pasión que han llegado al cine. Una de ellas es Spotlight, que cuenta la historia del equipo de investigación del diario The Boston Globe, responsable de sacar a la luz los abusos sexuales contra niños por parte de sacerdotes y altas figuras de la iglesia católica en Boston en 2002. El grupo se hizo merecedor del Pulitzer.

19-01-16

Julio Villanueva Chang: "Sigo creyendo en el honor del papel"

De la crónica, de las nuevas tecnologías, de los empresarios mediáticos y de la comprensión del conocimiento, el peruano Julio Villanueva Chang se ocupa en esta entrevista para Casa América

13-10-11

Donan sangre a reportero diagnosticado con ébola

El camarógrafo independiente de la NBC diagnosticado con el virus del Ébola recibió una donación de sangre de parte del médico que lo trató después de haber dado positivo en la prueba de la enfermedad.

08-10-14

COMENTARIOS