Noticias
México: Ingresan a redacción y golpean a reportera
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de septiembre del 2014

La reportera Karla Janeth Silva, del diario El Heraldo de Silao, de Guanajuato, México, fue golpeada salvajemente por parte de desconocidos cuando se encontraba en las oficinas del periódico junto con una asistente.
De acuerdo con información del diario, el autor intelectual del ataque sería el priista Enrique Benjamín Solís Arzola, quien funge como presidente municipal de Silao.
“Karla Silva ha sido crítica con la pésima administración que encabeza Benjamín Solís Arzola, al denunciar la carencia de servicios municipales, la inseguridad, falta de transparencia y el derroche de recursos en ese municipio, lo que ya le había valido reclamos directos y el bloqueo a su trabajo por parte de funcionarios municipales”, refiere una nota de El Heraldo de Silao.
El ataque se registró ayer a las 17:30 horas de ayer, cuando los desconocidos irrumpieron en las oficinas del diario, donde golpearon también a la asistente de la oficina, además de causar daños al mobiliario y equipo.
Karla Silva manifestó no tener duda de que los agresores fueron enviados por algún funcionario municipal, ya que antes de golpearla le advirtieron que dejara de publicar sus notas periodísticas.
«Bájale de huevos a tus notas” , le dijeron.
¿Alguien ha visto al director del @heraldoleon? Si lo ven díganle que su reportera está herida. #periodismo pic.twitter.com/seRpDDcXoW
— Darío Dávila (@dariodavila) septiembre 5, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas emprendedores: Crear un nuevo medio para hacer el periodismo soñado
¿Tienen los nuevos medios futuro? ¿Vale la pena crearlos? ¿Se puede vivir de un nuevo medio? Durante el Congreso Itinerante de Periodismo Digital “Nómadas”, realizado en Puebla, México, tres periodistas compartieron sus experiencias, sus temores y los retos.
29-08-13
México: Mecanismo de Protección a Periodistas es un fracaso
Autoridades afirman que se necesita una reestructuración del mecanismo ya que más de la mitad de casos de agresiones no han sido atendidos.
10-04-14
México: Corte señala que la libertad de expresión no protege el discurso homofóbico
Las expresiones homofóbicas son manifestaciones discriminatorias y no están protegidas en el principio de la libertad de expresión, determinó este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México.
07-03-13