Noticias
Periodista de Telemadrid defiende emisión de las imágenes de James Foley decapitado
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 26 de agosto del 2014

La muerte del periodista James Foley sigue atrayendo la atención pública. Mientras que distintos medios de comunicación del mundo acordaron no difundir las imágenes del reportero decapitado a pedido de sus familiares y colegas, en países como China se ha mostrado el crimen en pantallas gigantes.
España no se ha quedado atrás y a través de Telemadrid difundió las imágenes sin censura, lo que generó una gran polémica. La conductora del espacio, María López, subdirectora de los informativos del canal, defendió la postura de su canal. al señalar que las críticas están siendo dirigidas a su equipo en lugar de a los terroristas.
Sorprende ver q se critica al mensajero y no al yihadista,al terrorista q decapita a un periodista. Cobardes.
— MARÍA LÓPEZ (@Meritele) agosto 21, 2014
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook quiere invertir en programas en video originales
Facebook planea gastar hasta mil millones de dólares para mantener programas originales en video para su plataforma. The Wall Street Journal conversó con fuentes cercanas a la empresa tecnológica que confirmaron esta intención.
10-09-17
YouTube se asocia con empresa de videojuegos
La empresa de radiodifusión y videojuegos Twitch amplió su asociación con YouTube. Ahora, el sitio de Google emitirá alertas cuando los usuarios comiencen a transmitir videos en vivo.
22-06-14
Periodista cumple su promesa y se come la nota en la que decía que Trump no ganaría
No le quedó otra. Un columnista del diario estadounidense The Washington Post cumplió la insólita apuesta que hizo en octubre de 2015: se comió, de forma literal, la hoja del diario en la que predijo que Donald Trump no ganaría la nominación del Partido Republicano.
14-05-16