Claves
Así se emplean las redes sociales en el 2014
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 19 de agosto del 2014

Las redes sociales son plataformas que con el pasar de los años ofrecen a los usuarios más características y funciones beneficiosas. Para identificar estos aspectos, el sitio web de investigación al consumidor Gigya elaboró un estudio que reúne información sobre el uso que se le da a las redes sociales.
Los datos se reunieron en una infografía e incluyen cifras registradas durante el segundo trimestre del año 2014, de abril a junio.
Veamos:
PREFERENCIAS El gráfico muestra cómo Facebook ha continuado posicionándose como la red social más utilizada y ha mostrado un crecimiento progresivo desde el año 2013. Le sigue Google+, todavía muy por debajo. En la tercera ubicación se encuentra Yahoo!, que pese a que insistió en actualizar sus servicios ha ido cayendo en las preferencias. En cuarta y quinta posición están Twitter y LinkedIn, redes que se han mantenido estables.
DISPOSITIVOS MÓVILES Desde el 2014, Facebook terminó de consolidarse como la red social móvil más empleada con un sólido 64%. Google, por su parte, continuó impulsando Google+ en los dispositivos Android y con ello logró obtener 25% en las preferencias. Le sigue Twitter con 7% y Yahoo! con 3%. COMERCIO ELECTRÓNICO Facebook domina este rubro con 75%. Le sigue Google muy de lejos con 16%. Entre los servicios que han mostrado crecimiento en sus cifras está Yahoo!, Amazon, Twitter y Paypal.
MEDIOS Con 49%, Facebook continúa siendo la principal plataforma que utilizan los medios y los editores para acercarse a su público. Muy de cerca está Google+, con 29%. Le sigue Yahoo! con 11% y Twitter, con 7%.
MARCAS, VIAJES Y EDUCACIÓN En estos tres rubros Facebook lidera las estadísticas con porcentajes que bordean el 70%. Le sigue Google+ con cifras entre el 13 y el 19%. Muy de lejos figuran Twitter, Yahoo! y LinkedIn (únicamente en el rubro «viajes»). Mira la infografía completa aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

FBI asegura que hackers de Sony también amenazan a medios de EE.UU.
De acuerdo con un boletín oficial del FBI obtenido por The Intercept, los mismos piratas que intervinieron la data de Sony Pictures y robaron una enorme cantidad de datos amenazaron a una organización de noticias estadounidense, y se indica que probablemente fue a CNN.
31-12-14
De los hechos a la ficción: el reportero que prefiere los finales felices
El reconocido presentador y reportero Martin Fletcher cuenta en un artículo para Today que renunció a la cadena NBC porque empezó a escribir ficción. Ya había escrito dos libros sobre su experiencia tratando noticias, pero sostiene que tenía que atender la ficción, pues es mucho más exigente.
03-11-13
Estudio: Los periodistas son más importantes que en el pasado
Un nuevo informe de la analista Pew ofrece detalles sobre las actitudes frente a la prensa. Se realizó entre el 17 y 21 de julio pasado, con 1,480 personas adultas en EE.UU., y con indicadores como la exactitud, la imparcialidad, la independencia, y como un organismo de control en la política.
08-08-13