Claves
Una guía para informar sobre el suicidio
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

El suicidio es un tema delicado que debe ser tratado de manera rigurosa para no caer en el sensacionalismo o en notas sobre «cómo hacerlo». Es irresponsable, de acuerdo con Paul Farmer es director ejecutivo de la organización benéfica Mind, en Reino Unido.
En una extensa nota para la BBC, el también presidente de la Junta para la Seguridad del Paciente de Salud Mental del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, recomendó a los colegas, a propósito de la cobertura sobre la muerte del actor Robin Williams esta semana, los lineamientos de los medios de Samaritans.
Farmer ha capacitado redacciones, y según su experiencia, la guía ha sido aceptada por los editores.
Descarga desde aquí el documento en inglés. Hay más recursos en la web de Samaritans.
Datos:
- En promedio, más de 6.000 personas se quitan la vida por suicidio cada año en todo el Reino Unido (Reino Unido) y la República de Irlanda (ROI).
- La investigación muestra que los informes inadecuado de suicidio puede llevar a un comportamiento de imitación.
- Samaritans señala que 1 de cada 5 conversaciones que realiza es con alguien que se siente suicida.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un periodista ‘tradicional’ aterriza en uno de los blog de social media más importantes del mundo
Jim Roberts, un veterano periodista de empresas como The New York Times y Reuters, acabó su ciclo entre los medios tradicionales y se presentó a sí mismo como el flamante director ejecutivo y director de contenidos de Mashable, el sitio web de Pete Cashmore que apareció en la red en 2005.
30-10-13Protestantes de Occupy Wall Street publicarán periódico
En medio de las quejas por la baja (o mala) cobertura mediática sobre la protestas que actualmente se está llevando a cabo en Wall Street, los activistas se han organizado y lanzarán su propio periódico. Se llama “Occupy Wall Street Jounal” y se planea que salga al público hoy por la tarde.
01-10-11
Recolectan fotos sobre el amanecer y el atardecer en todo el mundo
“All Our Suns” (Todos Nuestros Soles) es un nuevo proyecto del estudiante de telecomunicaciones Michelle Chandra, y se encarga de ofrecer una visualización de las fotos sobre el atardecer y el amanecer en todo el mundo a partir de los datos de Instagram.
23-05-15