Claves
Claves para escribir sobre el virus del Ébola
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

El virus del Ébola es una amenaza en muchas regiones, y es que es uno de los virus más mortíferos que se pueden transmitir hasta generar una epidemia. Y para escribir mejor sobre este tema, la @Fundeu compartió algunas recomendaciones.
La Ortografía académica establece que en las denominaciones de enfermedades que incluyen un nombre propio se ha de respetar la mayúscula de este (enfermedad de Parkinson, mal de Alzheimer…). Pero añade que «cuando el nombre propio pasa por sí solo a designar la enfermedad, se convierte en un nombre común, que debe escribirse con minúscula inicial y someterse a las reglas ortográficas del español. La Real Academia Nacional de Medicina, en su Diccionario de términos médicos, recomienda que en textos médicos se utilicen siempre las denominaciones especializadas virus del Ébola, fiebre hemorrágica del Ébola o enfermedad del Ébola.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Desactiva la vista previa de imágenes en la app de Twitter
Los últimos cambios en Twitter ya están disponibles para toda la comunidad. En el navegador y en las aplicaciones, los usuarios pueden visualizar las imágenes y videos (clips de YouTube y Vine) directamente, lo cual–de acuerdo con la organización– ayudará a atraer a más seguidores.
30-10-13
Facebook actualiza algoritmo del feed de noticias
Facebook anunció hoy que se ha actualizado un algoritmo que trabaja para el News Feed. El cambio hizo pequeños ajustes en el tipo de información que se muestran en la línea de tiempo.
21-01-14
CNNMoney crece para volverse internacional
No todo son malas noticias en la industria del periodismo. CNN anunció que está iniciando una importante reforma y que experimenta la ampliación de su negocio digital de noticias y televisión internacional con el despliegue mundial de su marca CNNMoney.
15-02-16