Claves
Así se trató el periodismo en el cómic de Superman
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de julio del 2014

El periodismo es una de las profesiones preferidas en los cómics. ¿Han disfrutado a Superman como periodista? ¿Les gustó Spiderman como reportero? Quizá sí.
Clark Kent y sus compañeros reporteros Lois Lane y Jimmy Olsen no fueron siempre los mejores ejemplos para nosotros, aunque posiblemente no hemos pensado en el tema.
Poynter comparte una selección de cinco observaciones recogidas sobre números publicados en 1950, 60 y 70:
1. Los periodistas son dignos de confianza en el mundo de Superman.
2. Está bien publicar historias acerca de ti mismo.
3. Se cree que está bien referirse a una mujer periodista como una «Chica reportera».
4. El engaño es una manera aceptable de obtener primicias.
5. Cuando los periodistas son despedidos, es fácil de encontrar puestos de trabajo en otras industrias.
¿Qué podemos rescatar del héroe? No fue hasta el 2012, en una versión nueva de la serie, que Kent decidió abandonar el periódico Daily Planet para volverse independiente como periodista digital. El escritor Scott Lobdell detalló que iba a crear un portal al estilo de The Huffington Post.
Hay que mencionar que Clark Kent ya había renunciado en ediciones anteriores al Daily Planet. De hecho, dos veces, en los setentas y en los noventas, según Andy Khouri de Comics Alliance.
Corrección:
Esta nota se editó con la contribución de Dennis Vasquez Ganoza.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La infografía que fue reconocida por la SIP
El especial interactivo de La Tercera por los 40 años del golpe militar en el país es un gran trabajo infográfico que debemos analizar a fondo.
09-08-14
Las redacciones tienen equipo de datos, pero pocos periodistas una formación correcta
El periodismo de datos atrae a jóvenes periodistas, muchos calificados, pero con poca formación en campos orientados a las estadísticas y la programación.
10-07-17
"El País no está ocultando ningún cable de WikiLeaks"
«Pido que la gente no piense que tenemos cables que andamos ocultando. O no los hemos visto o no los hemos analizado o no los hemos encontrado», señaló el director del diario El País de España, Javier Moreno, en una entrevista con medio peruano El Comercio, que hace poco recibió cables filtrados por WikiLeaks. En […]
27-02-11