Noticias

Perú: Caen asesinos de periodista

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 16 de julio del 2014

El crimen contra el periodista peruano Humberto Tasayco no quedará impune. La Policía Nacional del Perú logró capturar a los delincuentes que le quitaron la vida a golpes en 2013 en el departamento de Ica.

Se trata de nueve personas a las que además de este delito, se les acusa de extorsionar a empresas constructoras de la zona para así poder cobrar cupos a interesados en conseguir empleo como obreros. Ellos formaban parte de la organización criminal ‘La gran familia chinchana’.

Al inicio de las investigaciones, las autoridades locales pensaron que la muerte de Tasayco se produjo tras un intento de asalto, pero finalmente se concluyó que el periodista murió en un ajuste de cuentas por dedicarse a denunciar los crímenes que cometían estos sujetos.

Cuando fueron capturados, los individuos tenían en su poder pistolas con silenciadores, revólveres, chalecos antibalas, entre otros dispositivos que usaban para cometer sus crímenes.

Resulta preocupante que los periodistas que trabajan fuera de la capital estén expuestos constantemente a represalias. Si uno revisa las estadísticas del Comité para la Protección del Periodista, encontrará que la mayoría de casos de asesinatos a periodistas en el Perú se registran en provincias.

Más estadísticas aquí.

Vía: La República

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google Maps para periodistas y medios

¿Se está aprovechando el poder de Google Maps en los medios de la región? ¿Lo usan los periodistas para su trabajo? ¿Es una herramienta de uso frecuente en las redacciones? Sospecho que en América Latina no se explota Google Maps, pese al gran valor que aporta a los contenidos digitales. Se trata, por cierto, de una evaluación preliminar fruto de las discusiones en el foro del Curso El Desafío y las Oportunidades del Periodismo Digital -en el Centro de Periodismo Digital de Guadalajara-donde participamos cerca de 50 redactores y editores de este continente.

02-02-10

Radio peruana debe disculparse con gais por declaraciones homofóbicas de periodista

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) ha logrado un importante triunfo hoy. La radio peruana Capital tendrá que pedir disculpas luego de que su periodista Phillip Butters violara los principios de defensa de la dignidad de las personas, de defensa del orden jurídico y de autorregulación.

08-11-11

España: Ciudadanos protestan por cierre de Radiotelevisión Valenciana

Miles de ciudadanos de Valencia, en España, salieron ayer a las calles para protestar por el cierre de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), y para pedir la renuncia del presidente de la Generalitat Valenciana Alberto Fabra, informó el sitio Público.es.

01-12-13

COMENTARIOS