Coberturas
Ucrania: niegan entrada al país a periodista ruso
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 30 de junio del 2014

La hostilidad hacia la prensa internacional es una problemática constante en Ucrania, un país sumergido en una guerra civil que ya ha cobrado la vida de varios periodistas.
A este contexto se suma la falta de libertad de expresión. Un caso reciente fue reportado por la cadena de noticias RT, que denunció a las autoridades ucranianas por no permitir el ingreso al país de uno de sus colaboradores.
Se trata del chileno Mauricio Ampuero, quien trabaja como corresponsal. Él tuvo un altercando con guardias fronterizos en el aeropuerto ucraniano de Dniepropetrovsk, porque al parecer identificaron que era miembro del medio ruso.
«Deportado, por ser periodista de un canal ruso» me dice un militar antes de expulsarme de #Ucrania. pic.twitter.com/PwLCLkpsMW
— Mauricio Ampuero (@MauricioAmpuero) junio 28, 2014
El periodista señaló a través de su cuenta en Twitter que pese al incidente su compromiso por seguir informando continuará.
Lo de hoy en #Ucrania refuerza mi compromiso de periodista Por informar, por contar historias humanas, por la verdad http://t.co/J95ARbOYwE — Mauricio Ampuero (@MauricioAmpuero) junio 28, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: periodistas de Al Jazeera solicitan su deportación
Dos de los tres periodistas de Al Jazeera en inglés encarcelados en Egipto solicitaron formalmente ser deportados a sus países de origen
02-01-15
Nuevos indicadores de éxito para periodistas: visitas únicas, ‘likes’ y comentarios
Un estudio mundial encontró que la métrica de visitas únicas hacia las historias del medio es lo que los periodistas usan como la medida más importante para calcular el éxito de su trabajo. El informe pertenece a Oriella Digital Journalism Study, que encuestó a 545 reporteros.
16-06-13
España: 74% de periodistas trabaja en su carrera
Así lo revela la Encuesta de Población Activa (EPA) en España. El 74,54% están trabajando en periodismo.
20-05-16