Noticias

Cuba abre y vuelve a cerrar Radio/TV Martí, Twitter y otras webs

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de junio del 2014

Extraño. El jueves en la tarde, reporta El Nuevo Herald, los internautas de Cuba empezaron a notar que tenían acceso a Radio/TV Martí, Cubanet de Miami, que pública a periodistas independientes y disidentes, y Cubaencuentro, radicada en España, que también es crítica del gobierno cubano.

También estuvieron desbloqueadas Twitter, Skype y Revolico, un portal para avisos clasificados cubanos bloqueado, aparentemente, porque compite con las tiendas de la nación que son propiedad del gobierno, de acuerdo a varios residentes de La Habana y contactos de Miami.

El gobierno de Raúl Castro, cita el diario, “no dijo ni una palabra y los observadores de Cuba se empezaron a preguntar si La Habana había tomado un paso adelante al permitir más libertad de información en la nación comunista”.

El viernes en la tarde el bloqueo retornó.

“Todo parece indicar que fue un error” escribió Alejandro Uloa, quien fue el primero en reportar el levantamiento del bloqueo, mediante un tuiteo el viernes cerca de las 5 p.m. Y agregó: “En otras palabras, sí, estas páginas están prohibidas para los cubanos”.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Fidel Castro en la lista de predadores de la libertad de prensa

En el informe anual de 2002 de Reporteros sin Fronteras, Fidel Castro aparecía en la lista de depredadores de la libertad de prensa.

26-11-16

Cuba: golpean a periodista

El periodismo en Cuba continúa siendo una actividad de alto riesgo para aquellas personas que decidan informar sobre sucesos que van en contra de la ideología del gobierno.

14-06-14

“En Cuba hay problemas para informar”, admite presidente de gremio periodístico

Las dificultades de la prensa para informar en la isla persisten. Así lo admitió este miércoles Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodístas de Cuba.

01-02-12

COMENTARIOS