Noticias
España: La prensa se prepara para la coronación del nuevo Rey
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 18 de junio del 2014

La abdicación de Don Juan Carlos de Borbón es uno de los hechos más importantes que ha protagonizado la monarquía española y finalmente se hará oficial con la toma de mando de su hijo, el príncipe Felipe.
La cobertura de este evento (que se realizará mañana) estará a cargo de aproximadamente mil periodistas de 140 medios de comunicación diferentes, quienes llegarán procedentes de 24 países para comunicar detalles de la ceremonia.
Para estos corresponsales, el Gobierno ha dispuesto la instalación de un centro de prensa en el Palacio del Senado, en donde se ha habilitado espacio para otros 200 periodistas más y se podrá seguir la ceremonia desde pantallas.
Las autoridades también han colocado tarimas en el exterior del Congreso y en distintos puntos del recorrido que harán los nuevos reyes, para que así los fotógrafos y los camarógrafos puedan hacer mejor sus trabajos.
Ya han comenzado a aparecer en las redes sociales fotos de cola que los corresponsales están teniendo que realizar para obtener sus acreditaciones. Mira algunas aquí:
Esta es la cola para la recogida de acreditaciones para la proclamación del nuevo rey. No se mueve. pic.twitter.com/z73vZwcv7t
— Javier Pascual (@javierpascual) junio 18, 2014
Recogida de acreditaciones en el Senado, lento lentísimo!!!! pic.twitter.com/Cr5wT2k9sW
— Gema Vélez (@decoscolluela) junio 18, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«El periodismo debe ser un oficio remunerado y no un hobby»
España verá nacer un nuevo diario digital. Se llama eldiario.es y poco antes de salir al aire –ya hay fecha–se ha presentado a sus lectores con los detalles necesarios que muchas veces quedan ocultos.
11-09-12
«No hay ninguna nota que valga la vida”
Los periodistas tenemos la obligación de informar, pero nunca debemos arriesgar nuestras vidas. Así lo aseguró Lynne Walker, vicepresidenta de Institute Americas, quien alertó de los problemas de seguridad de la prensa.
07-11-14
2011 fue el peor año para los periodistas españoles
“El 2011 ha sido el peor año para la profesión en cuestión de paro y precariedad y 2012 no se presenta mejor”, dijo Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
27-03-12