Claves
El gobierno de Nicolás Maduro realiza “una censura con más desparpajos”
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 12 de junio del 2014

El gobierno de Nicolás Maduro realiza “una censura con más desparpajos” que su antecesor, pues emplea medidas más represivas en contra de los medios independientes. Así lo dijo el director ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa, quien criticó duramente al régimen.
“Al gobierno de Maduro le incomoda más la crítica de lo que le incomodaba a Hugo Chávez. Eso quizás tiene que ver con el resultado electoral que no fue tan generosamente amplio como lo fue con Chávez”, aseveró el especialista en libertad de expresión y derechos humanos.
Según informó El Universal, la víctima más reciente de esos controles habría sido “Chataing TV”, el programa que conduce Luís Chataing y, según denunció el propio presentador y comediante, fue cancelado por presiones externas sobre Televen.
“El humor siempre es crítico al poder. Buena parte del humor tiene un anclaje en pensar sobre el poder de manera que genera sonrisas en la gente, esto generó incomodidad en algunos sectores”, explicó Correa en relación al caso de “Chataing TV”.
FORMAS DE CONTROL
Correa manifestó que las formas de censura y control de medio han ido variado en los últimos 15 años. Primero se les descalificaba, luego se recurrió a la violencia física en contra de los comunicadores y actualmente se busca alterar la línea editorial a través de presiones.
Para el experto, en Venezuela existe “poco o nulo espacio en los medios” para quienes piensan diferente. La permanencia de los programas, asegura, depende de lo “cómodas e incómodas” que las posturas sean para el poder. Además, estas medidas pueden generar una reacción de rechazo en la clase media y alta, que son los estratos de la sociedad que más importancia le dan a temas como la libertad de expresión.
Correa advirtió que las redes sociales –utilizadas para convocar a los manifestantes en las protestas de febrero–pueden ser las próximas en la lista de censura gubernamental.
Con información de El Universal
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: 67 periodistas agredidos en protestas
La tensión en Venezuela continúa. Se trata de 67 periodistas nacionales y extranjeros que han sido agredidos en las protestas que se están desarrollando durante las últimas semanas.
25-02-14
"Premio a Hugo Chávez es una cortina de humo"
La pregunta ¿Merecería el presidente venezolano Hugo Chávez un premio a la libertad de expresión? tendría una respuesta negativa. La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela advirtió que la entrega de este galardón fue una cortina de humo porque la ceremonia se realizó, sospechosamente, el mismo día en que se iba a denunciar […]
31-03-11
Cuidado con los presidentes que tienen un fuerte discurso antimedios en Latinoamérica
El director de la SIP, Ricardo Trotti, señaló como principales responsables a los gobiernos, que en lugar de apostar por la protección incentivan un alto grado de impunidad, producto de poderes judiciales débiles e ineficientes.
22-10-13